Cine en Atrapados por la Imagen
¡Luz, cámara, acción!
Hoy presentamos:
¡Un tren del metro de Buenos Aires, desaparece repentinamente!
Dirigida por Gustavo Mosquera
Argentina, 1996 – 86 minutos
MOEBIUS
(Película Completa)👇💜
Un tren del Metro de Buenos Aires desaparece inexplicablemente con más de 30 pasajeros. Los conductores de otras líneas creen oírlo, y de hecho los sistemas de seguridad detectan su presencia en diferentes ocasiones. Sin embargo, nadie consigue verlo, ni saber dónde se encuentra. Los responsables del Metro y las autoridades tratarán de resolver el enigma antes de que la opinión pública se entere del asunto. En medio de la incertidumbre, un joven ingeniero se esfuerza por encontrar una explicación. ¿Pueden las matemáticas dar respuesta a tales sucesos? Y, bajo las actuales condiciones, ¿hay alguien dispuesto a escucharla? Al final, la solución es más personal, más trascendente: Moebius es una vía de llegada, más allá de nuestra realidad… Adaptación fiel de un cuento de A.J. Deutsch titulado “A Subway Named Möbius”, el filme es un genuino esfuerzo colectivo llevado a cabo por un grupo de 41 estudiantes de la Escuela de Cine Manuel Antín, llamado el Colectivo de la Universidad del Cine, bajo la dirección del profesor Gustavo Mosquera. Realizada con un presupuesto mínimo, la película sorprende por su estilo e imaginación.
Moebius, bajo la coordinación de Gustavo Mosquera y María Ángeles Mira, se convirtió en una referencia del cine latinoamericano de ciencia ficción, con nodos, viajes en el tiempo y la desaparición completa de trenes en el subterráneo de Buenos Aires.
Ficha técnica
MOEBIUS
Género: Ciencia Ficción/Thriller/Noir
Duración: 88 minutos
Año: 1996
País: Argentina
Director: Gustavo Mosquera
Guionistas: Pedro Cristiani, Gabriel Lifschitz, Arturo Onatavia y Natalia Urruty
Historia original: Un subterráneo llamado Moebius de A. J. Deutsch
Elenco: Guillermo Angelelli, Roberto Carnaghi, Anabella Levy, Jorge Petraglia, Martín Adjemián, Miguel Ángel Paludi, Fernando Llosa y Daniel Dibiase.
Staff: Mariano Núñez West (Música), Martín Grignaschi (Sonido), Rubén Buelta y Marta Selvi (Efectos especiales), Lucia Leschinsky (Vestuario), Mariela Chimales (Maquillaje), Abel Peñalba y Federico Rivares (Fotografía), Alejandro Brodersohn y Pablo Giorgelli (Montaje) y Federico Ostrofsky(Escenografía)
Productora: Universidad del Cine
Disponible en YouTube
Una película, inolvidable!
ResponderBorrar