«requerirá las armas clásicas del arte: magia, amor y sensibilidad». «A mi me gustaría sacar fotos con la mano».
![]() |
| Retratos Psicologicos - Actor José Luis López Vázquez |
En los primeros años formó parte de AFAL, un colectivo que dio aires renovados a la fotografía española en la década del 50. A su regreso de París, donde había trabajado para Balenciaga, comenzó a realizar fotografía industrial de arquitectura para el constructor Juan Huarte, vinculado al mundo del arte por haber sido mecenas de Chillida y Oteiza entre otros escultores.
En los 60 abre su estudio en Madrid y comienza a trabajar en el sector publicitario, hasta que el diario ABC le ofrece la oportunidad de realizar sus conocidos "Retratos psicológicos" para el suplemento dominical. En ellos se retrataba a personalidades de la época desde un punto de vista nada usual respecto a lo que se hacía normalmente, lo cual hizo que su obra se convirtiera en referente entre 1970 y 1980.
![]() |
| José Hierro 1990 |
Los 80 lo llevaron a exponer en diferentes partes del mundo, su figura como fotógrafo era muy reconocida, al punto que llegó a realizar una muestra retrospectiva en el Círculo de Bellas Artes de Madrid , mientras que una exhibición que realizó en el Centre Pompidou de París se mantuvo por más de tres meses.
![]() |
| de la serie "Cascografías" |
![]() |
| Alberto Schommer y su obra |
Alberto Schommer falleció en el 2015 a la edad de 87 años. Sus retratos marcaron un punto de inflexión en la fotografía de los años 70. Fue reconocido en vida con la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes en el 2008 y con el Premio Nacional de Fotografía en el 2013.
Schommer en su Elogio a la Fotografía, en abril de 1998, recordó a los académicos su llegada a la fotografía: "se produjo, en los años cincuenta, a través de un «terremoto de emociones y magia».







No hay comentarios.:
Publicar un comentario
deja tu comentario gracias!