Fotografías de autor

¡Este espacio ha sido creado para que todos los amantes de las artes visuales y la literatura, puedan compartir sus trabajos e inquietudes! ¡¡Bienvenidos!!

sábado, 4 de mayo de 2019

Miradas Fotográficas Presenta: Araminta de Clermont



Araminta de Clermont es una fotógrafa británica (nacida en 1971 en la Isla de Man, vive en Londres) que realiza retrato ambientado. Pasó varios años en  Sudáfrica , documentando actividades cotidianas y eventos extraordinarios en la vida de las personas. Sus fotografías íntimas no solo cuentan historias individuales; reflejan importantes problemas de la sociedad sudafricana en entornos personales hermosamente arreglados.



















Araminta, pasó su infancia entre Londres y la Isla de Man, donde vivía su abuelo Charles Birkin, un famoso escritor de historias de horror gótico. En sus últimos años de adolescente en Londres tuvo contacto con publicaciones como iD Magazine, una revista pionera del Straight Up, un estilo de retrato documental que ha influido en su propio trabajo.






Estudió arquitectura en el Bartlett University College de Londres, donde obtuvo una licenciatura, antes de pasarse a la fotografía, que estudió inicialmente en la Central St Martins School of Art y tras trasladarse a Ciudad del Cabo huyendo de las drogas, en la Ruth Prowse School of Art. En 2008 fue seleccionada para participar en una clase magistral dirigida por Stephen Shore.



Es reconocida principalmente por sus trabajos explorando la relación entre personas y su medio en Sudáfrica, donde ha vivido 10 años.



Life After es una exploración de los tatuajes y vidas de los miembros de las bandas de presos sudafricanos de la banda The Numbers tras su liberación en la sociedad después de muchos años, si no décadas, en la cárcel.

Before Life documenta a las niñas de The Cape Flats, una extensa zona muy deprimida de Ciudad del Cabo, vestidas para su Matric Dance, una especie de fiesta de graduación.
New Beginning se centra en los jóvenes Xhosa y Sotho recién iniciados (circuncidados) que viven en los municipios y chozas que rodean Ciudad del Cabo.  Los "nuevos" hombres Xhosa usarán ropa occidental elegante, los "nuevos" hombres Sotho usarán ropas más tradicionales.





En 2010 fue ganadora del premio Spier Contemporary. Araminta ha expuesto internacionalmente y sus obras forman parte de colecciones como South African Gallery, The University of South Africa y la Universidad de Ciudad del Cabo.





Su trabajo en los medios incluye noticias y fotografía. Ha publicado en medios como The Guardian, The Times y The Sunday Times en el Reino Unido, y su trabajo también ha aparecido en revistas como Colors y Marie Claire USA. Mientras vivía en Sudáfrica, fue colaboradora habitual de The Sunday Times en Sudáfrica.







Para terminar los dejo con un video donde podremos ver uno de sus últimos trabajos, Inspiraciones de entintado por números - Tatuajes en Ciudad del Cabo.
Muchas gracias!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

deja tu comentario gracias!