
Amigos, continuando con nuestros consejos e ideas para el Desafío de este mes: Objetos Cotidianos , ahora veremos algo que nos puede servir de inspiración y que está al alcance de nuestras manos siempre. Hablamos de fotografiar:
Gotas de Agua.


Lo bonito de fotografiar el agua es que nunca van a tener dos fotos iguales aunque utilicen la misma técnica en todas sus fotos, por lo que el abanico de posibilidades en este tipo de imágenes es infinito.
MATERIAL NECESARIO
Para capturar el rebote de una gota de agua vamos a necesitar el siguiente material:

- Como es obvio, cámara de fotos réflex.
- Una fuente de intensa luz: ventana en un día bien soleado, flash externo, softbox, o cualquier fuente de luz potente.
- Cartulina que nos servirá de fondo.
- Un vaso lleno de agua. A rebosar.
- Algún objeto del cual el agua goteará dentro del vaso: puede ser una botella de agua con un pequeño agujero, un paño muy húmedo, o cualquier cosa que nos sirva para retener el agua y dejarlo gotear lentamente.
- Trípode.
Conseguir capturar una gota de agua requiere de cierta práctica , pero los efectos que puedenlograr son impresionantes: la gota congelada antes de tocar el agua estática, las diferentes formas de la salpicadura, las ondas que genera ese impacto en el agua…
¡Tanta belleza en algo tan simple!

Utiliza fondos y recipientes de colores para pintar el agua de tonos diferentes del típico azul.
Deja caer otros objetos sobre el agua en un recipiente, como trozos de fruta o hielo(¡cuidado con mojar la cámara!), o verter agua sobre ellos.
Emplea otros líquidos que no sean agua: aceite, vino, leche…

No te limites a gotas en movimiento: prueba a capturar superficies salpicadas de agua u otros líquidos.
Magnífico trabajo Tesi, con ideas muy creativas, me encanta!! Felicitaciones amiga, gracias por este valioso aporte!!
ResponderBorrar