El arte de la escultura o monumento funerario ha sido utilizado por diversas civilizaciones a lo largo de la historia, quedando todavía muchas estructuras que son consideradas patrimonio de la humanidad.
También son consideradas una forma de arte y constituyen una especialización en la rama de la arquitectura. Por ejemplo la escultura funeraria Egipcia, escultura funeraria Romana, la Gótica o las del Renacimiento entre las más destacadas. Es una ventana al pasado; una mirada hacia las costumbres y creencias de la civilización ante la llegada de la muerte.


Las esculturas funerarias son un tipo de construcción utilizada para acoger y rendir tributo a las personas que han fallecido. También reconocidas como monumentos funerarios, estas esculturas han evolucionado lo suficiente para convertirse en una rama de la arquitectura y ser consideradas una manifestación genuina de arte.

El monumento funerario puede o no ser una tumba. Esto quiere decir que existen construcciones de esta naturaleza que no contienen cadáveres en su interior, las cuales no pueden ser consideradas como sepulturas, pero sin dudas son parte de la belleza artística, en los cementerios o campos santos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
deja tu comentario gracias!