Fotografías de autor

LIMITE POR AUTOR, 4 IMÁGENES POR DÍA, SI SUBÍS UNA SERIE EL LIMITE ES DE 6, MUCHAS GRACIAS!!

martes, 14 de septiembre de 2021

Fotografía de Arquitectura - Ritmo -video














Ritmo en la arquitectura


La fotografía de arquitectura trata de visualizar el espacio contenido entre muros, encontrar la sustancia del vacío y su relación con lo que lo delimita. En el caso de un edificio, trata de situarlo en el contexto de ciudad, cómo dialoga con el entorno, si se mimetiza, se entiende o se hace notar.


En la arquitectura el ritmo constituye una categoría de diseño por la cual logramos identificar elementos arquitectónicos que se repiten con cierta intención y que puede contribuir a dar unidad visual a la obra arquitectónica. 



Si bien en las construcciones se busca estabilidad y equilibrio para soportar las fuerzas físicas de la naturaleza, también existe la intención de que los espacios arquitectónicos se disfruten visualmente y constituyan una experiencia vivencial agradable.
El uso de elementos arquitectónicos como; puertas, ventanas, columnas, cubiertas, muros, arcos, entre otros, constituyen la materia prima para generar ritmo en una composición arquitectónica.

La fotografía arquitectónica es la encargada de capturar y describir los espacios creados por el hombre. La unión entre los dos artes es tan antigua como la historia de la fotografía en su primer concepto. La primera fotografía es realizada por Joseph Niepce en el año 1826, su obra muestra el conjunto de edificios desde una ventana de una granja.










Segmento  de Arte  
Trabajo de investigación, edición y presentación:
Tesi Salado.
Administradora de Atrapados por la Imagen.

1 comentario:

  1. Bellísima nota y video Tesi, excelente resumen del ritmo fotográfico en la arquitectura. Muchas gracias amiga por tu búsqueda y aporte!!

    ResponderBorrar

deja tu comentario gracias!