Sebastian Weiss:
"Mi objetivo es convertir las formas urbanas en algo abstracto y subrayar sus formas y estructuras claras. Desglosando la esencia de una ciudad para sacar su sustancia, trato de liberar los edificios de su contexto espacial y sus alrededores conocidos".
«Lo que yo busco es retratar la pureza estética y la belleza en los detalles constructivos que tendemos a pasar por alto en nuestras rutinas cotidianas en las grandes ciudades».
Weiss trata de hacer visible lo invisible, de rescatar el centímetro más sobresaliente en una superficie enorme. Todas las personas son capaces de ver un mastodonte ante sí. Lo complicado suele ser ver la parte bella de algo que se nos muestra a lo grande cada día.
Cuando el fotógrafo sale de safari, huye del currículo de cada edificio. «Lo que capta mi atención suele ser la simbiosis entre material y estructura». Dice que se olvida de lo conocido que es un edificio o del arquitecto que lo ha creado.
«Intento que el observador se pueda relacionar mejor con la imagen e intento evitar grandes abstracciones.
También pretendo hacer posible entender la relación entre la proporción y la escala del edificio de manera que puedas situar mejor ese detalle en una imagen más completa», explica.
Sebastian Weiss, es el foto columnista de la Architectural Digest alemana. Su serie «Lines» recorre las ciudades de Lisboa, Berlín, Hamburgo, Utrecht y Florencia capturando la geometría y colores de los edificios en claro contraste con la naturaleza.
«Pienso que un aspecto que juega un importante papel en la arquitectura, es cómo la gente percibe y experimenta las ciudades», cuenta.
Ejemplifica su declaración con una pregunta: «¿El edificio invita a entrar o es inabordable como banco en una gran torre de cristal?. También me gusta observar el efecto del edificio en su entorno y en cómo interacciona con lo que tiene alrededor». Escucha, observa y dispara.
Fuente: Sebastian Weiss en Instagram, Behance y su portfolio en Tumblr.201503-sebastian-weiss-yorokobu-03
Luces, sombras y texturas, nada escapa a la lente de Weiss. Recorran su trabajo en la galería y no dejen de seguirlo en Instagram para una dosis diaria de inspiración.
la fotografia de arquitectura es mucho más amplia de lo que se cree!! estas imagenes así lo demuestran!! gracias Tesi por abordar tan lindo tema!!!
ResponderBorrarExcelente propuesta Tesi, fascinante el resultados de sus imágenes, me encantó!! es increíble lo que logra con el celular. Muy inspirador su proyecto fotográfico!! Muchas gracias amiga por tu búsqueda y aporte!!
ResponderBorrar