Esa es la cuestión.
Se trata de saber por dónde cortar y cortar bien.
Veremos las claves para que sepas por dónde es o no recomendable hacer el corte a la hora de encuadrar tu fotografía.
Existen ciertas reglas básicas, derivadas de lo que se ha comprobado que funciona y lo que no. También es cierto que, en ocasiones, la creatividad de uno mismo está por encima de cualquier regla.
Veremos las claves para que sepas por dónde es o no recomendable hacer el corte a la hora de encuadrar tu fotografía.
Existen ciertas reglas básicas, derivadas de lo que se ha comprobado que funciona y lo que no. También es cierto que, en ocasiones, la creatividad de uno mismo está por encima de cualquier regla.
Por ello es importante que se reconozcan los puntos en donde se puedan hacer cortes en el cuerpo humano sin que el retrato se vea afectado. Esto pertenece a los planos fotográficos y como es que puedes evitar cortar detalles que podrían desbalancear el retrato.

Permitidos:
![]() |
Primer plano hasta debajo de los hombros. |
![]() |
Detalle |
- La cabeza puede recortarse unos cuantos centímetros hasta el nacimiento del pelo.
- Cortar por debajo de los hombros crea un primer plano.
- Arriba de los codos se puede cortar sin romper la composición.
- La cintura también está permitido.
- Cortar el cuerpo humano por donde acaba el torso exactamente por la cadera.
- Si necesitas recortar las piernas, asegúrate hacerlo arriba de las rodillas.
No Permitidos
- No cortemos las orejas. Si por algún motivo, no deseemos mostrar una de las dos orejas, es conveniente que la persona gire la cabeza para ocultar la oreja en cuestión.
- Evitemos cortar directamente sobre los codos.
- Tampoco cortemos las manos justo en las muñecas.
- Ni los dedos.
- Para evitar llamar la atención, no debemos hacer recortes cerca de la ingle.
Como te habrás dado cuenta, la mayoría de las recomendaciones es evitar el recorte sobre o muy cerca de las articulaciones principales, esto incluye las rodillas y los tobillos.
- Tampoco recortemos los dedos de los pies.
![]() |
Evitar los cortes en las articulaciones. |
En síntesis amigos diríamos que la regla básica en retratos es no recortar nunca por las articulaciones.
No queda bien. Es como si de alguna forma le amputáramos un miembro al sujeto. Esa es la impresión a nivel inconsciente que nos provoca y por eso no suele funcionar.
Segmento de Técnica Fotográfica.
Trabajo de investigación, edición y presentación:
Tesi Salado.
Administradora de Atrapados por la Imagen.
Excelente material Tesi!! Muy bien explicado en detalles, y qué importante recordar estos puntos. Muchas gracias amiga!! Besitos
ResponderBorrar