Fotografías de autor

¡Este espacio ha sido creado para que todos los amantes de las artes visuales y la literatura, puedan compartir sus trabajos e inquietudes! ¡¡Bienvenidos!!

jueves, 10 de septiembre de 2020

Reflexiones Sobre Fotografía : Aldo Sessa


 

                                                                Aldo Sessa 

Amigos de Atrapados por la Imagen compartimos con ustedes extractos de una entrevista de Inbobae,que  realizó al prestigioso fotógrafo argentino Aldo Sessa para dialogar sobre “Mi tercer ojo”, la muestra de fotos sacadas con un smartphone que expuso en Maman, el año pasado. 

 


“Cuando aparecen las primeras cámaras en los celulares, me parece un camino muy interesante a desarrollar y empiezo a seguirlo. Pero nunca pensaba en poder usar ese potencial desde el punto de vista artístico. Empecé a usarlo como un block en el que podía hacer un boceto de algo".




"En un momento determinado, en los últimos dos años, empecé a darme cuenta que si disparaba todos los aparatos, el que tenía el mejor balance de blancos era el teléfono”.





Si bien la cámara del celular todavía es resistida por algunos fotógrafos, tanto documentales como artísticos, para él es:  “ese aparatito chato que lo tiene todo el mundo, de  tan bajo perfil". 




" Hoy en día podés hacer un libro con el teléfono. Encarando esta muestra, quiero destacar que puede ser usado con un criterio totalmente artístico, más allá de lo documental. Hablo con mi asistente, Jorge Granados, y le pregunto a cuánto puedo ampliar una foto. La hicimos de dos metros y eso es lo que vamos a exponer, maravilloso", cuenta.




 “Este artefacto empezó a instalarse en primer plano dentro de mí. Empecé a hacer siempre las cosas que no podía hacer con las otras máquinas. Todo lo que pasa por delante de tus ojos cuando estás desarmado, que no podrías hacer foco manual, que la película no te da, que la sensibilidad, te olvidás del trípode, que necesitás más luz. Esto anda con todo, en la oscuridad, en la penumbra”.



Asegura que en su acervo posee más de 3 millones de fotografías propias, de las cuales 400 mil son digitales y 25 mil realizadas con el celular. 

Este hombre, que durante seis años sacó por día entre 300 y 400 instantáneas dentro del Teatro Colón, ha recorrido tantas culturas, de Argentina y el mundo, que solo pensar en enumerarlas le hace mirar al techo, tratando de acomodar de alguna manera todas las imágenes que le surgen en la mente.



                         Las imagenes fueron presentadas  en marcos que remitían a la pantalla del celular.

Más de 60 años de carrera: pinturas, libros, millones de fotos.

Fuente:  Juan Batalla 26 de Septiembre de 2019

jbatalla@infobae.com

1 comentario:

  1. Concuerdo totalmente! Cuántas fotos se pierden por el pre-concepto, por el pre-juicio negativo que muchos tienen de las fotos tomadas con un celular? Esos pre.juicios condenan a que tomar una foto sea un evento y no algo inmediato. Un evento que hay que organizar estableciendo cómo, cuándo, dónde, con quién, por el solo hecho que cargar un equipo puede resultar un riesgo. Y ahí, por no tener la cámara, perdiste "una fotaza". La calidad no es la misma? Seguro! A menos que seas un Sessa. Pero, entre una foto "de celular" y nada...me quedo con la foto del celular.

    ResponderBorrar

deja tu comentario gracias!