Fotografías de autor

¡Este espacio ha sido creado para que todos los amantes de las artes visuales y la literatura, puedan compartir sus trabajos e inquietudes! ¡¡Bienvenidos!!

sábado, 26 de diciembre de 2015

Ernst Haas: fotógrafo influyente y filósofo

Muchos son los grandes fotógrafos de los que podemos, y deberíamos, aprender. Pero pocos han llegado a sentar cátedra con la contundencia que lo hizo Ernst Haas en la historia de la fotografía.


Como filósofo reflexionó sobre el hecho fotográfico, como profesor no dejó de brindar sus conocimientos y fue un maestro del color. Quizás el más influyente (sin olvidarnos de otros genios como Saul Leiter o William Eggleston), que cultivó tanto en la fotografía documental (siendo miembro de la agencia Magnum) como en la fotografía comercial sin perder el espíritu colorista, creativo e innovador.

Y  si hay algo que  puede definir al gran Haas es precisamente que nunca perdió la curiosidad como artista. Se reinventó (también era pintor y por lo tanto un completo artista visual), innovó, no dejó de probar nuevas fórmulas, de llevar más allá su talento fotográfico.
Nació en 1921 en Viena aunque se nacionalizó estadounidense años después. Cuando tuvo que emigrar de su Austria natal por ser descendente de judíos y abandonar sus planes de formarse en medicina. Eso cambió el rumbo de su vida, estudió Bellas Artes y comenzó a trabajar como fotógrafo ya en EEUU. Su carrera fue in crescendo en aquella época, donde se dedicó a  la fotografía documental, con habilidad de reportero y viajó por Europa, consiguió un puesto fijo en la prestigiosa revista Life, donde ya había publicado. Pero eligió la agencia Magnum como destino profesional, auspiciado por el gran Robert Capa.
La revista Life fue crucial en su carrera. De hecho, en 1953 publicó un reportaje clave: Images of a Magic City. Un trabajo innovador en lo formal, todo un ensayo fotográfico que aún hoy  no ha perdido un ápice de su fuerza y atractivo (fue muy adelantado a su tiempo y una suerte que Life, que buscaba trabajos para un público generalista, apostara por él). Haas se atrevió a experimentar con el color para un trabajo de encargo sobre la muy fotografiada ciudad de Nueva York.

Ese trabajo publicado en dos partes en Life (que se pueden ver en Google Books), no es sólo pionero en el uso del color en fotografía, sino también por la forma de encararlo: no es un trabajo descriptivo de la ciudad. Se pueden ver reflejos, sombras, juego con los colores y la formas… mucha abstracción. Era un trabajo arriesgado, reflexivo y una buena muestra de los intereses artísticos que movían a Haas.

Incluso para un encargo así fue capaz de llevarlo a su terreno, a la experimentación y demostrar que no hay límites creativos si uno se lo propone. A partir de ese momento Haas logró un prestigio y un respeto enorme que la agencia Magnum se encargó de potenciar.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

deja tu comentario gracias!