Fotografías de autor

¡Este espacio ha sido creado para que todos los amantes de las artes visuales y la literatura, puedan compartir sus trabajos e inquietudes! ¡¡Bienvenidos!!

lunes, 22 de febrero de 2016

Posmodernista o neoexpresionista, desde donde se lo mire un transgresor admirable

Georg Baselitz, artista alemàn cuyo expresionismo figurativo contribuyó 
al renacimiento del arte representacional a fines del siglo XX.




Nacido el 23 de enero de 1938, con el nombre de Georg Kern, estudió en la anterior Alemania del Este, antes de trasladarse a lo que entonces era la República Federal de Alemania. El estilo de Baselitz se interpreta por los estadounidenses como neoexpresionista, pero desde una perspectiva europea, se considera más bien posmoderno.
Su padre era maestro de escuela elemental y la familia vivía en la escuela local. Baselitz conoció el arte por vez primera en álbumes de dibujos a lápiz del siglo XIX en la biblioteca de la escuela. También ayudó al fotógrafo natural Helmut Drechsler en ocasionales toma de fotografías ornitológicas.



Su carrera comenzó de manera meteórica en los años sesenta después de que la policía actuara contra una de sus pinturas, un autorretrato (Die große Nacht im Eimer) que representaba a un chico menor masturbándose.

A los 14-15 años pintó retratos, temas religiosos, bodegones y paisajes, algunos en estilo futurista. En 1955, solicitó la entrada en la Kunstakademie de Dresde pero fue rechazado.
En 1956, superó el examen para estudiar en la Forstschule de Taranth y con éxito solicitó la entrada en la Escuela Superior de Bellas Artes de Berlín Este. Estudió pintura con los profesores Walter Womacka y Herbert Behrens-Hangler, y se hizo amigo de Peter Graf y Ralf Winkler (más tarde conocido como A. R. Penck). Después de dos semestres, fue expulsado por «inmadurez sociopolítica». Al año siguiente logró con éxito una plaza en la Escuela Superior de Berlín Oeste y continuó sus estudios en la clase del Profesor Hann Trier. Se sumergió en las teorías de Ernst-Wilhelm Nay, Vasili Kandinsky y Kasimir Malevich. Durante esta época se hizo amigo de Eugen Schönebeck y Benjamin Katz.


En 1958, después de pasar de Berlín Oriental a Berlín Occidental, Baselitz conoció a su futura esposa, Elke Kretzschmar. También produjo sus primeras obras originales en un estilo distinto y propio, entre ellos retratos imaginarios como Tío Bernhard/ Onkel Bernhard. El mismo año, comenzó a trabajar en la serie Cabeza-Rayski/ Rayski-Kopf.

En 1961, adoptó el nombre de Georg Baselitz como tributo a su ciudad natal. El mismo año, fue admitido en la clase magistral de Hann Trier. En 1962, se casó con Elke Kretzschmar y tuvieron un hijo, llamado Daniel. También acabó sus estudios en la Akademie.

En 1963, la primera exposición individual de Baselitz en la Galería Werner & Katz, de Berlín, provocó escándalo público. Dos de los cuadros, La gran noche bajo el desagüe / Die große Nacht im Eimer (1962/63) y el Hombre desnudo / Nackter Mann (1962), fueron confiscadas por el fiscal. El litigio posterior no acabó hasta 1965.

En los años setenta, Baselitz expuso con regularidad en la Galería Heiner Friedrich de Múnich. La mayor parte de las obras que produjo en esta época son paisajes considerados como cuadros dentro de un cuadro. En 1970, en el Kunstmuseum de Basilea, Dieter Koepplin organizó la primera retrospectiva de dibujos y obra gráfica de Baselitz. En la Galeriehaus de la Lindenstraße de Colonia, Franz Dahlem organiza la primera exposición de cuadros con el motivo dado la vuelta. Expuso varias veces en los años siguientes en Alemania.

En 1972 comenzó a usar una técnica de pintar con los dedos. Luego comenzó a pintar paisajes hasta 1975, basados en motivos de los alrededores de Deutschbaselitz. En 1975, la familia marchó a Derneburg, cerca de Hildesheim. Baselitz visitó Nueva York por vez primera y allí estuvo trabajando durante dos semanas. También visitó Brasil, participando en la 13.ª Bienal de São Paulo.

Desde 1978 hasta 1980, trabajó en dípticos usando la técnica de pintura a la témpera, combinando motivos, pinturas con múltiples partes (series de motivos), y grandes obras individuales como Die Ährenleserin, Trümmerfrau, Adler y Der lesende Knabe. Las obras se hicieron más abstractas, predominando en ellas elementos escriturales.


En 1980, expuso su primera escultura en la Bienal de Venecia.
Su obra se expuso en Nueva York por vez primera en 1981. Para 1982, comenzó a dedicar más tiempo a la escultura, además de realizar varias exposiciones.


En 1983, comenzó a utilizar motivos cristianos en mucha de su obra, y acabó la gran composición Cena en Dresde / Nachtessen in Dresden. El mismo año, asumió el cargo como profesor en la Escuela Superior de Arte de Berlín.




En 1986, en reconocimiento a los logros de Baselitz, fue premiado con el Kaiserring de la ciudad de Goslar. A lo largo de los años ochenta, la obra de Baselitz se expuso con frecuencia en Alemania. En 1989, recibió el título Caballero de la Orden de las Artes y Letras por el ministro francés de las artes, Jack Lang.

En el 2004 obtuvo el Praemium Imperiale en reconocimiento a su carrera.












No hay comentarios.:

Publicar un comentario

deja tu comentario gracias!