Fotografías de autor

¡Este espacio ha sido creado para que todos los amantes de las artes visuales y la literatura, puedan compartir sus trabajos e inquietudes! ¡¡Bienvenidos!!

domingo, 29 de julio de 2018

Antonio Machado y Joan Manuel Serrat. Música y literatura.


¿Quién no conoce eso de "caminante no hay camino, se hace camino al andar"?






En 1969, el cantante Joan Manuel Serrat, lanzó uno de sus discos más reconocidos, titulado "Dedicado a Antonio Machado Poeta", con 12 canciones inspiradas en los poema de Machado, sin dudas la más conocida es Cantares, inspirada en Extracto de Proverbios y cantares (XXIX).




Extracto de Proverbios y cantares (XXIX)

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.





 





Joan Manuel Serrat​. Cantautor, compositor, actor, escritor, trovador, poeta y músico. 
Nació el 27 de diciembre de 1943, en Barcelona, España.
Su obra musical tiene influencias de otros poetas, como Mario Benedetti, Miguel Hernández, Federico García Lorca, Pablo Neruda, entre otros; así como de diversos géneros, como el folklore catalán, la copla española, el tango, el bolero y del cancionero popular de
Latinoamérica.
Ha sido reconocido con nueve doctorados Honoris Causa por su contribución a la música y literatura española, además del Grammy Latino “Persona del Año” en 2014, entre otros importantes galardones.







Antonio Cipriano José María Machado Ruiz. (Sevilla, 26 de julio de 1875 - Coillure, Francia, 22 de febrero de 1939). Poeta, dramaturgo y narrador español, poeta emblemático de la Generación del 98. 
Antonio Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875-Colliure, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98. Su obra inicial, de corte modernista , evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano, de una parte, y de contemplación casi taoísta de la existencia, por otra; una síntesis que en la voz de Machado se hace eco de la sabiduría popular más ancestral. 


5 comentarios:

  1. Oh! Justamente ayer me di una panzada de Serrat. La Paloma, Mediterráneo, Miguel Hernández.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Que bonito lo que nos cuentas Daniel. Si, realmente Serrat dibuja en sus canciones, poesías y melodías que atrapan. Muchas gracias por compartirnos tu experiencia!!!

      Borrar
  2. Gracias Luisiana tu trabajo me llenó de emoción !!!!!

    ResponderBorrar

deja tu comentario gracias!