![]() |
El viejo guitarrista ciego |
I
El hombre inclinado sobre su guitarra,
Un pobre sastre. El día era verde.
Dijeron: «Tienes una guitarra azul;
No tocas las cosas como son».
El hombre replicó: «Las cosas como son
Cambian en la guitarra azul».
Entonces le dijeron: «Tócanos un aire
Más allá de nosotros, que sea nosotros mismos,
Un aire en la guitarra azul
De las cosas exactamente como son».
II
Llevar no puedo un mundo muy redondo,
Aunque lo enmiendo como puedo.
Canto a la testa del héroe, bronce
Barbado y largo ojo, mas no al hombre,
Aunque le enmiendo como puedo
Y al hombre casi a su través alcanzo.
Si cantar casi al hombre
Es evitar, con ello, las cosas como son,
Decid que es la serenata de un
Hombre que toca una guitarra azul.
El Hombre de la guitarra Azul es un poema escrito por Wallace Stevens inspirado en la obra de Pablo Picasso, "El viejo guitarrista ciego" El poema completo, cuenta de 33 estrofas, aunque siempre se identifican a estas dos con la mirada del pintor.
Wallase Steven
Poeta norteamericano (1879 - 1955).
Aunque algunos de sus mejores poemas están contenidos en "Harmonium" 1923, "Ideas de orden" 1935, "El hombre con la guitarra azul" 1937, y "Las auroras de otoño" 1950, sólo fue reconocido internacionalmente cuando publicó los "Poemas completos" en 1954.
En 1946 fue aclamado por el Instituto Nacional de Artes y Letras. Entre los galardones obtenidos merecen destacarse el Premio Bollingen 1950, y los premios Pulitzer y National Book Award en 1955.
Pablo Ruiz Picasso ( 1881- 1973)
Fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
Es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo.
hermoso trabajo Luisiana!!!! gracias por acercarnos a este autor, el cual en lo personal no lo conocía!!!
ResponderBorrarMuchas gracias Laura!!! Si, yo lo conocí hace tiempo cuando leía un artículo donde cuentan como las pinturas inspiraron a los escritores a diseñar sus poemas y viceversa. Realmente tiene un poemario para perderse en letras. Besos y me alegra que te haya gustado!!
BorrarOH! Maravilloso. Lo primero que veo en el día! Muy gratificante despertar así. Gracias Luisiana!!!
ResponderBorrarQue lindo se siente eso. Muchas gracias por compartir tu mirada Daniel!! Un abrazo gigante
BorrarLuisiana, que bella conjunción, una hermosa obra de Picasso en su periodo azul, y esos versos que tan bien interpretan la imagen. Gracias Luisiana!!!
ResponderBorrarBesitos Tesi, y gracias a vos por tu bonita mirada!!
Borrar