Fotografías de autor

¡Este espacio ha sido creado para que todos los amantes de las artes visuales y la literatura, puedan compartir sus trabajos e inquietudes! ¡¡Bienvenidos!!

domingo, 24 de abril de 2016

FOTOGRAFIAS ICONICAS: RENÉ BURRI



En esta ocasión vamos a tomar dos de las fotografias, entre algunas de las mas conocidas que logró René Burri, y su interesante relato de la experiencia de compartir tiempo con un personaje icónico de la historia mundial.

Reconocido por haber tomado una de las imágenes más icónicas del Che Guevara, fotografiar una Berlín divida en dos y cinco guerras, la obra de Burri llegó a la Argentina en el año 2008, en una importante retrospectiva con más de 350 obras que se exhibieron en el Centro Cultural Borges.

En esa visita al país, el suizo recordó sobre aquella imagen del líder revolucionario que quedó para la posteridad: "Esa cara de soberbia del Che es en realidad de enojo. Yo estaba en su oficina en Cuba, enviado por Magnum para hacer unas fotos para la revista estadounidense Look, y se estaba peleando con la periodista que había viajado conmigo. ¡Parecía un tigre enjaulado y ni se fijaba en mí, por lo que pude hacerle todas las fotos que quise! Por dos horas y media pude bailar al lado de él con mi cámara. Era una oportunidad increíble para fotografiar al Che en todas las situaciones: sonriendo, furioso, de atrás, de adelante. No me miró ni una vez", confesó.
Burri siempre reconoció que su acercamiento a la fotografía fue pura casualidad, cuando a los 13 años en su Zurich natal, su padre (un cocinero y fotógrafo amateur) le dio su Kodak y le dijo que fuera a la ciudad a tomar una foto de un hombre muy importante, que iba a estar de visita allí. Se trataba de Winston Churchill.
Con el tiempo, el suizo se convirtió en un testigo directo del siglo XX al captar rostros de grandes personalidades como Maria Callas, Ingrid Bergman, Le Corbusier, Julio Cortázar, Jean Renoir, Akira Kurosawa, Henri Cartier Bresson y Richard Nixon y acontecimientos internacionales de gran envergadura como el conflicto libanés, la Guerra de Vietnam, el Egipto de Gamal Abdel Nasser, la China de Mao Tse-tung, el Irán del Shah Mohammad Reza Pahlevi y la Guerra de los Seis Días.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

deja tu comentario gracias!