Julia Margaret Cameron (1815 - 1879) fue una fotógrafa inglesa que se dedicó al retrato fotográfico de corte artístico, así como a la representación escenográfica de alegorías que la enmarcan en la corriente de la fotografía academicista. ( Wikipedia )

Las temáticas de Julia Margaret abarcan escenas históricas, mitológicas, alegóricas, poéticas y religiosas.

Efectivamente, la fotógrafa pareció abordar solamente dos grandes géneros fotográficos: el tableau vivant (en sus manifestaciones literarias, mitológicas y religiosas) y el retrato.
En este último sentido resalta una aportación importante de Julia Margaret: ella buscaba calar más hondo y plasmar el temperamento del retratado.
Julia Margaret Cameron escoge una estrategia totalmente distinta: le interesan las emociones y las expresiones de sus modelos.
Son características reiteradas en las imágenes de Julia Margaret los fondos oscuros, encuadres más bien apretados y un evidente sentido del claroscuro .
En una sociedad dominada por los varones, Julia Margaret se distingue por el papel fundamental que le da a la mujer en su obra; brinda una inusual postura respecto al estado de la mujer, generalmente dando protagonismo a los papeles femeninos.
La transformación brillante e imaginativa de Cameron de la iluminación fotográfica convencional y el enfoque son un logro mayúsculo en la fotografía artística.

Ella no veía a la fotografía como una mera técnica, sino como un medio con posibilidades inéditas en las bellas artes.
Desafió las reglas y la crítica de su época para convertirse en una de las fotógrafas más importantes de la historia.
Fuente: Óscar Colorado Nates*
Una artista maravillosa, tu informe Tesi bellisimo!!!! me encanta! gracias por hacernos conocer tan hermosos trabajos!!
ResponderBorrar