Jan Saudek© – Goodbye Jan!, 1994
En 1951 colorea una foto, que su madre enseña al médico de la familia. Ésta asevera que es absolutamente mala, kitsch y que su estilo está pasado de moda, lo que desanima a Saudek a continuar con la fotografía por un tiempo. Paradójicamente, serán estas fotografías en blanco y negro coloreadas manualmente las que caracterizan y hacen, hoy en día, internacionalmente reconocible su trabajo.
En los suburbios
En 1959 su esposa de entonces, Marie, le regala una cámara Flexaret 6 x 6. En 1969 viaja a Estados Unidos, donde Hugh Edwards le anima a continuar con su labor artística. En la Universidad Bloomington de Indiana expone por primera vez en solitario.
Blue Angels, 1993
The Reader of Dostoievsky, 2000
A partir de los años setenta su trabajo empieza a ser conocido, pero hasta 1983 no publica su primer libro de fotografías. En reconocimiento a la trayectoria artística de Saudek, las autoridades comunistas le permiten abandonar en 1984 su trabajo en la fábrica y que se asocie a la Fundación de Artistas visuales Checoslovacos, lo que equivalía a su reconocimiento profesional como artista. En 1990 es nombrado Caballero de la Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura de Francia y en 2006 es galardonado en su propio país con el Premio Artis Bohemiae Amicis junto a Milan Kundera y Vladimir Körner por contribuir a la reputación artística de la República Checa
Nargilé No. 4 – The Waterpipe No. 4, 2003
Yearning 1, 1986
Hay muchas lecturas en el trabajo de Saudek. Sin duda la parte sexual de sus imágenes ocupa un primer plano en la percepción de su obra, pero esta contiene elementos que nos acercan a enfoques más diversos, como su amor por la familia, las relaciones hombre-mujer, la edad madura y la juventud así como una constante dosis de humor e ironía que se entrecruzan constantemente para crear escenas llenas de simbolismo. De la misma forma, sus fotografías con varios personajes, las posturas imposibles de muchos de ellos o las escenas donde los retrata primero vestidos y luego desnudos, son otra de las características de su obra.
Wallpaper (1680 – 1050)
"Hoy conocimos un autor que habla de erotismo pero que rompe con el desnudo clásico, su mirada es compleja, oscura, perturbadora en todos sus aspectos. Sexo, deseo, muerte, inocencia, lujuria, ironía, belleza"
Espero que les haya gustado tanto como a mi!!! Los dejo admirando la obra del autor!
|
Sin dudas sus imágenes son impactante y hasta perturbadoras, eso no quita la excelencia en sus obras. Me encantó!! Excelente tu búsqueda Laura, gracias por compartirlo!!!
ResponderBorrar