Fotografías de autor

¡Este espacio ha sido creado para que todos los amantes de las artes visuales y la literatura, puedan compartir sus trabajos e inquietudes! ¡¡Bienvenidos!!

lunes, 30 de julio de 2018

MIRADAS FOTOGRÁFICAS HOY: JAN SAUDEK – Voluptuoso Erotismo - PRAGA.



Jan Saudek es sin duda uno de los fotógrafos más impresionantes e influyentes. Nacido en Praga, la entonces Checoslovaquia, el 13 de mayo de 1935, recibió su primera cámara en 1950, una Kodak Baby Brownie, sobre la que el propio Saudek dice: “lo único que se puede hacer con esta cámara es cargar la película, apretar el botón y hacer la foto; y eso es exactamente lo que he hecho hasta 1963”. Estudió en la Escuela de Fotografía Industrial de Praga entre 1950 y 1952 y casi enseguida ejerció numerosos oficios, tanto en el campo como en un gran número de fábricas.




La obra de Saudek está profundamente marcada por dos elementos: por una parte su infancia, cuando, internado con su hermano mellizo en un campo de concentración logró escapar por un golpe de suerte de los experimentos de Josef Mengele, y por otra, cuando cae en sus manos el catálogo de la exposición “The family of man” del fotógrafo americano Edward Steichen, que el valoró como una expresión de una profunda necesidad de armonía familiar, y le abrió la perspectiva de expresarse a través de la fotografía. Es entonces cuando decidió dedicarse a ella, afirmando que con su trabajo lo que intenta es “capturar todas las cosas que conozco y amo, pero sobre todo me gustaría dejar una huella del tiempo en que he vivido”. El libro de Steichen lo motivó a exponer, por primera vez, en Praga.

Jan Saudek© – Hamlet, Prince of Denmark, 2003

Jan Saudek© – An Alcoholic, 2003
Jan Saudek© – Gabi Shaves Herself, 1982
Jan Saudek© – Ladies Orchestra, 2001




Empezó a hacer fotos en su época de estudiante, y a pesar de la incipiente singularidad de su mirada se dedicó a un tipo de fotografía que pretendía reflejar la realidad cotidiana. Sus primeros trabajos personales fueron inicialmente fotografías en blanco y negro, donde comenzaba a adivinarse el estilo que lo haría famoso; cuerpos desnudos, un erotismo descarnado y en ocasiones obsceno, y un afán por hacer que sus instantáneas sugirieran historias al observarlas, que evocaran continuidad más allá de lo que reflejaba la imagen estática.
Jan Saudek© – Parabellum, 9 mm , 1983
Jan Saudek© – The Holy Russia, 2003
Jan Saudek© – Wallpaper (1680 – 1050)

Jan Saudek© – Goodbye Jan!, 1994



 En 1951 colorea una foto, que su madre enseña al médico de la familia. Ésta asevera que es absolutamente mala, kitsch y que su estilo está pasado de moda, lo que desanima a Saudek a continuar con la fotografía por un tiempo. Paradójicamente, serán estas fotografías en blanco y negro coloreadas manualmente las que caracterizan y hacen, hoy en día, internacionalmente reconocible su trabajo. 


En los suburbios

En 1959 su esposa de entonces, Marie, le regala una cámara Flexaret 6 x 6. En 1969 viaja a Estados Unidos, donde Hugh Edwards le anima a continuar con su labor artística. En la Universidad Bloomington de Indiana expone por primera vez en solitario. 



 Blue Angels, 1993


The Reader of Dostoievsky, 2000

 A partir de los años setenta su trabajo empieza a ser conocido, pero hasta 1983 no publica su primer libro de fotografías. En reconocimiento a la trayectoria artística de Saudek, las autoridades comunistas le permiten abandonar en 1984 su trabajo en la fábrica y que se asocie a la Fundación de Artistas visuales Checoslovacos, lo que equivalía a su reconocimiento profesional como artista. En 1990 es nombrado Caballero de la Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura de Francia y en 2006 es galardonado en su propio país con el Premio Artis Bohemiae Amicis junto a Milan Kundera y Vladimir Körner por contribuir a la reputación artística de la República Checa

 Nargilé No. 4 – The Waterpipe No. 4, 2003


 Yearning 1, 1986

Hay muchas lecturas en el trabajo de Saudek. Sin duda la parte sexual de sus imágenes ocupa un primer plano en la percepción de su obra, pero esta contiene elementos que nos acercan a enfoques más diversos, como su amor por la familia, las relaciones hombre-mujer, la edad madura y la juventud así como una constante dosis de humor e ironía que se entrecruzan constantemente para crear escenas llenas de simbolismo. De la misma forma, sus fotografías con varios personajes, las posturas imposibles de muchos de ellos o las escenas donde los retrata primero vestidos y luego desnudos, son otra de las características de su obra.

Wallpaper (1680 – 1050)

Ida y algunas manos



"Hoy conocimos un autor que habla de erotismo pero que rompe con el desnudo clásico, su mirada es compleja, oscura, perturbadora en todos sus aspectos. Sexo, deseo, muerte, inocencia, lujuria, ironía, belleza"





Espero que les haya gustado tanto como a mi!!! Los dejo admirando la obra del autor!




1 comentario:

  1. Sin dudas sus imágenes son impactante y hasta perturbadoras, eso no quita la excelencia en sus obras. Me encantó!! Excelente tu búsqueda Laura, gracias por compartirlo!!!

    ResponderBorrar

deja tu comentario gracias!