entendí que era un proyecto que me iba a llevar toda la vida. En la misma época, los años 80, fotografié a Gabriel García Márquez gracias a la generosidad de Tomás Eloy Martínez. Esos dos retratos, que han sido íconos de toda la serie 'Frente al espejo',
Así se presenta el fotógrafo venezolano Vasco Szinetar (1948) el día que llega a Buenos Aires, invitado por el Ministerio de Cultura porteño, para desarrollar una serie de actividades en las bibliotecas de la ciudad y justo a tiempo para la Feria del Libro .
Lleva 40 años autorretratándose con los escritores y escritoras más famosos del mundo, generalmente en la intimidad de un baño. Esa tarea derivó en otras series, también muy conocidas, como "Cheek to Cheek" -aquí la idea es del "mejilla con mejilla" frente a la cámara, sin mediación del espejo, en un encuadre centrado de los dos rostros- o "Des-coloridos" -sin la inclusión del artista en la toma, con el color fuertemente desaturado-.
Así, Szinetar explora lo que hoy llamaríamos selfies, pero en clave autoral. Formado en el cine en la escuela León Schiller de Lodz, en Polonia, y en la International Film School de Londres, ha publicado cuatro libros de poesía y tres con sus fotos.
El 27 y 28 de abril el artista tendrá actividades programadas en la 44° Feria del Libro de Buenos Aires, en una conversación abierta en el stand del Ministerio de Cultura.
Fuente Diario La Nación 24-4-2018
Excelente!!!!!!!
ResponderBorrarQue bueno conocer el origen y al autor, de la hoy famosas selfies. Excelente artículo Tesi!!
ResponderBorrar