FOTOGRAFO DEL MES DE OCTUBRE:
JOSE KALINSKI
Kalinski
es un fotógrafo de renombre y lo que
sabemos de él es lo que vemos y admiramos principalmente a través de sus
retratos, aunque observamos que también elige otras fotografías...
Su
trabajo ha obtenido, y sigue logrando, merecido reconocimiento a nivel nacional
e internacional. Así que no vamos a internarnos en disquisiciones sobre su
técnica ni su estilo, tampoco en la larga lista de galardones y premios
recibidos, que incluye uno de los máximos, el Trofeo Cóndor FAF, la estatuilla
que es la aspiración de todo fotógrafo.
Queríamos
conocer a Kalinski artista fotográfico como persona, qué piensa, qué le gusta,
y cómo se desenvuelve en el mundo fotográfico. Asi que en el sencillo
cuestionario que nos ha respondido con absoluta gentileza podemos descubrir a un hombre sensible y
apasionado por el ser humano y desde ese sentimiento nacen sus significativos
retratos.
Por favor contales a nuestros
“atrapados” de donde sos…. porteño, o del interior, de qué lugar o provincia.
Soy nacido en la Provincia de Bs.As. en la Ciudad Avellaneda, pero viví en Quilmes hasta el año 1998 que me mude a Capital Federal en el Barrio San Cristóbal.
Soy nacido en la Provincia de Bs.As. en la Ciudad Avellaneda, pero viví en Quilmes hasta el año 1998 que me mude a Capital Federal en el Barrio San Cristóbal.
Sabemos que hoy sos fotógrafo
profesional y además docente…. Pero ¿cómo fueron tus comienzos…? ¿Y por qué la
fotografía…?
Profesionalmente me dedico a la Docencia exclusivamente, dando clases de Photoshop a particulares, y en Foto Clubes. En fotografía participo activamente en Concursos y Salones como Fotógrafo Federado.
Mis comienzos fueron en el año 1975, haciendo un Curso Básico y después avanzado con el Prof. Teófilo Dabah, que duró nueve meses.
Más tarde también realice cursos y talleres con Reinaldo Padra, Jorge Galloso, Fernando González Casanueva, Jorge Blanco y Juan Carlos Villareal, todos en la era Analógica.
Después hice un curso de Fotografía Digital con Daniel Britos en el F.C. Bs.As.
La Fotografía Digital me marcó como fotógrafo y como docente.
Después de realizar mi primer curso comencé a deambular por distintos Foto Clubes y terminé asociándome al Foto Club Buenos Aires en 1981 donde estuve hasta el 2006. En el 2007 me paso al Foto Club Quilmes, representando al mismo obtuvimos con otros compañeros en el año 2008 la Copa del Mundo Clubes y a título personal los Ranking FAF de la Sección Monocromo de los años 2011-2012 y 2013.
En el 2012 obtengo el Cóndor FAF Sección Monocromo, el lauro más importante de la Fotografía Federada.
En el 2015 vuelvo al Foto Club Buenos Aires. Ese mismo año obtengo la Copa de Autores FAF.
Profesionalmente me dedico a la Docencia exclusivamente, dando clases de Photoshop a particulares, y en Foto Clubes. En fotografía participo activamente en Concursos y Salones como Fotógrafo Federado.
Mis comienzos fueron en el año 1975, haciendo un Curso Básico y después avanzado con el Prof. Teófilo Dabah, que duró nueve meses.
Más tarde también realice cursos y talleres con Reinaldo Padra, Jorge Galloso, Fernando González Casanueva, Jorge Blanco y Juan Carlos Villareal, todos en la era Analógica.
Después hice un curso de Fotografía Digital con Daniel Britos en el F.C. Bs.As.
La Fotografía Digital me marcó como fotógrafo y como docente.
Después de realizar mi primer curso comencé a deambular por distintos Foto Clubes y terminé asociándome al Foto Club Buenos Aires en 1981 donde estuve hasta el 2006. En el 2007 me paso al Foto Club Quilmes, representando al mismo obtuvimos con otros compañeros en el año 2008 la Copa del Mundo Clubes y a título personal los Ranking FAF de la Sección Monocromo de los años 2011-2012 y 2013.
En el 2012 obtengo el Cóndor FAF Sección Monocromo, el lauro más importante de la Fotografía Federada.
En el 2015 vuelvo al Foto Club Buenos Aires. Ese mismo año obtengo la Copa de Autores FAF.
…...
Me preguntaste porqué elegí la Fotografía.
Es mi manera de expresarme, podría haber sido actor, pero la fotografía me atrapó.
¿Cuándo se despertó tu interés por el arte fotográfico? ¿Alguien de tu familia estaba vinculado, o es / o era aficionado?
Me preguntaste porqué elegí la Fotografía.
Es mi manera de expresarme, podría haber sido actor, pero la fotografía me atrapó.
¿Cuándo se despertó tu interés por el arte fotográfico? ¿Alguien de tu familia estaba vinculado, o es / o era aficionado?
Mi interés por el Arte Fotográfico empieza cuando me asocio al Foto Club Buenos Aires.
En ese momento estaban los mejores fotógrafos del país. Conocerlos y ver su obra produjo en mí un gran interés en la Fotografía Artística.
En mi familia no había nadie vinculado al mundo fotográfico.
¿Tu primera cámara fotográfica?
Mi primera Cámara fue una AGFA Silette
Record que me regaló mi padre a los 15 años.
Y cuando estaba por hacer mi primer Curso de Fotografía compre una maquina Réflex Minolta SRT 101 que me acompaño muchísimos años hasta que compre mi primera Cámara Digital.
(Nikon D.90).
Y cuando estaba por hacer mi primer Curso de Fotografía compre una maquina Réflex Minolta SRT 101 que me acompaño muchísimos años hasta que compre mi primera Cámara Digital.
(Nikon D.90).
¿Cómo se dio que llegaras a
convertirte en fotógrafo profesional? Como se inicia esta carrera para vos.
No me considero un Fotógrafo Profesional. Hago Fotografía porque me apasiona...
Profesionalmente me dedico a la docencia, enseñando a usar el Photoshop al servicio de la fotografía. Lo hago desde el 2003.
No me considero un Fotógrafo Profesional. Hago Fotografía porque me apasiona...
Profesionalmente me dedico a la docencia, enseñando a usar el Photoshop al servicio de la fotografía. Lo hago desde el 2003.
Es evidente que los retratos son tu
fuerte, ¿hay otras imágenes que te interesan, te generan emoción,
áreas en las que todavía sentís que
podrías incursionar, como minimalistas, abstractos… otras? ¿O simplemente tu
pasión está centrada en los rostros de tus personajes?
Me cuesta mucho hacer fotos donde no
está el ser humano. No es mi fuerte.
Hacer retratos es lo que más me apasiona.
Hacer retratos es lo que más me apasiona.
Si es así, ¿podes explicarnos los
sentimientos o emociones ante un rostro…qué buscas en tus protagonistas?
Me gustan mucho retratar personas, donde los ojos, la piel, el pelo hablen por si solos del personaje.
No soy de hacer muchas tomas al retratado, me gusta la espontaneidad de las primeras tomas.
Siento un gran placer cuando puedo lograr todo eso.
Me gustan mucho retratar personas, donde los ojos, la piel, el pelo hablen por si solos del personaje.
No soy de hacer muchas tomas al retratado, me gusta la espontaneidad de las primeras tomas.
Siento un gran placer cuando puedo lograr todo eso.
¿Qué te inspira más cuando salís
cámara en mano a tomar fotografías?
Es pensar que voy a encontrarme con esos personajes que te describí en el párrafo anterior.
Es pensar que voy a encontrarme con esos personajes que te describí en el párrafo anterior.
¿Qué sentimientos/emociones te genera el simple acto, o hecho, de hacer
fotografía?
¿Qué opinas de la fotografía abstracta?
Me cuesta mucho hacer y opinar sobre la fotografía abstracta.
Respeto mucho a los que la hacen.
¿Cuáles son las fotografías que te han
impresionado más, o que autores? ¿Cuáles
son tus fotógrafos favoritos?
Pedro Luis Raota a nivel nacional. El más grande de todos.
Ana María Robles, Luís Franke (Fotógrafos Federados actuales de gran nivel.
A nivel internacional: Lee Jeffries es un fotógrafo inglés (nacido en 1971 en Manchester, donde vive y trabaja) que con su cámara refleja uno de los mayores problemas de Inglaterra y de la humanidad, las personas sin hogar. Realmente me impresionaron sus imágenes.
Ansel Adams. (Un paisajista notable con una técnica maravillosa) creador del Sistema Zonal,
Sebastiao Salgado un fotógrafo Socio Documental y Foto Reportero Brasileño.
Entendemos que la tarea de juzgar el
trabajo de otros es difícil, ¿qué sentimientos te surgen ante las fotografías
de otros, cuando tenés que ser juez…?
La tarea de Juzgar no es fácil. Hay que ser respetuoso de la obra de otro artista.
Aunque uno conozca quien es el autor no hay que dejarse llevar por eso.
Poder ser amplio y no premiar solamente lo que a uno le gusta.
Aceptar que la obra no es de uno sino del otro.
¿Qué mirás desde esa función en las
obras de otros… solo la técnica?La tarea de Juzgar no es fácil. Hay que ser respetuoso de la obra de otro artista.
Aunque uno conozca quien es el autor no hay que dejarse llevar por eso.
Poder ser amplio y no premiar solamente lo que a uno le gusta.
Aceptar que la obra no es de uno sino del otro.
La técnica es importante en la
Fotografía. Te da un plus. Pero el mensaje es para mí muy importante.
¿Algún consejo para los atrapados, y para los aficionados a la fotografía en general….?
Que no se desalienten si las cosas no
salen como ellos quieren., que estudien y miren mucha fotografía. Hoy tienen
mucha más oportunidades que las que teníamos cundo yo comencé con la Fotografía.
Que traten de buscar su propio estilo y no copiar a otros fotógrafos. Es preferible ser la primera versión de uno mismo y no la segunda o la tercera versión de otro,
Que traten de buscar su propio estilo y no copiar a otros fotógrafos. Es preferible ser la primera versión de uno mismo y no la segunda o la tercera versión de otro,
¿Te gustaría agregar algo más? …. ¿Sobre las cosas que te gustan y disfrutas…?
Agradecer a Atrapados por la Imagen
por este reportaje y por el espacio que brindan
a los aficionados a la Fotografía y el Arte en general.
Siento un gran placer poder editar mis imágenes como a mí me gusta .Sin ningún condicionamiento, si le puede gustar o no a los demás.
De eso se trata el arte, primero hacer lo que te gusta.
Y si les gusta a los demás mejor.
CV
a los aficionados a la Fotografía y el Arte en general.
Siento un gran placer poder editar mis imágenes como a mí me gusta .Sin ningún condicionamiento, si le puede gustar o no a los demás.
De eso se trata el arte, primero hacer lo que te gusta.
Y si les gusta a los demás mejor.
CV
José Kalinski :Fotógrafo y Docente
Vive en San Cristóbal CABA
Socio del F.C..Bs.As..
Miembro del Comité Central de la FAF (Prensa y Difusión)
Jurado de la Federación Argentina de Fotografía
Integrante del Equipo del Foto Club Quilmes que ganó la Copa del Mundo de Clubes FIAP en el Año 2008
Ganador del Ranking FAF Sección Monocromo 2011-2012 y 2013
Ganador del Cóndor FAF 2012 Sección Monocromo
Ganador de la Copa de Autores FAF 2015
Ganador de Premios en Salones Nacionales e Internacionales
Cursos Realizados
Escuela Práctica de Fotografía Prof. Teófilo Dabah
Vive en San Cristóbal CABA
Socio del F.C..Bs.As..
Miembro del Comité Central de la FAF (Prensa y Difusión)
Jurado de la Federación Argentina de Fotografía
Integrante del Equipo del Foto Club Quilmes que ganó la Copa del Mundo de Clubes FIAP en el Año 2008
Ganador del Ranking FAF Sección Monocromo 2011-2012 y 2013
Ganador del Cóndor FAF 2012 Sección Monocromo
Ganador de la Copa de Autores FAF 2015
Ganador de Premios en Salones Nacionales e Internacionales
Cursos Realizados
Básico y Avanzado (1975)
Prof. Reynaldo Padra
Retrato (1981)
Procesos Especiales Color (1981)
Centro Fotográfico Quilmes)
Prof. Jorge Blanco
Audiovisuales (19 82)
Prof. Juan Carlos Villarreal
Laboratorio Color (1983)
Procesos Especiales Blanco y Negro
(1984)
Prof: Jorge Gayoso
Procesos Especiales (1984)
Prof. Fernando González Casanueva
Sistema Zonal (1997)
Prof. Daniel Britos)
Photoshop Basico (1998)
E-mail: josekalinski@gmail.com
https://www.facebook.com/jose.kalinski
Este video se encuentra disponible también en el canal de Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=K0n-ia6vo1s
https://www.youtube.com/watch?v=K0n-ia6vo1s
Muchas felicidades Jose!!!! me encanto el reportaje!!! sin ninguna duda sos una persona muy sensible!!!!
ResponderBorrarMuchas gracias Laura.Un beso.
BorrarFelicidades, merecido reconocimiento
ResponderBorrarMuchas gracias Zeus.Un abrazo.
BorrarFelicitaciones José!
ResponderBorrarMuchas gracias Daniel.Un abrazo.
BorrarFELICITACIONES JOSÉ, SOS UN GRANDE DE VERDAD !
ResponderBorrarMuchas gracias Hugo.Un abrazo.
BorrarUn placervy un honor conocer su trayectoria y trabajó felicitaciones y buen fin de semana
ResponderBorrarMuchas gracias Elfs.Un abrazo.
BorrarUn verdadero placer el que Atrapados te haya elegido como fotógrafo del mes, mas que merecido, mis felicitaciones y un gusto el leer el reportaje en que te mostrás y nos contás tu visión de la fotografía, un abrazo.
ResponderBorrarMuchas gracias Enrique.Un abrazo.
BorrarRealmente muy emocionado por haber sido elegido Fotógrafo del Mes de Atrapados por la Imagen.
ResponderBorrarMuchísimas gracias Laura,Cristina Hugo Enrique.y a todos los miembros de esta importante pagina de Fotografía y Arte.
Un abrazo para todos.
Felicitaciones José, fue un gusto trabajar con vos! Muy merecido este destaque!
ResponderBorrarMuchas gracias Cristina
BorrarQuedo muy bien el Reportaje,
Un beso.
Miles de Felicitaciones
ResponderBorrarMuchas gracias Ricky.Un abrazo.
Borrar