Es un fresco en el techo de la Capilla Sixtina, pintado por Miguel Ángel alrededor del año 1511, ilustra el episodio bíblico del Génesis en el cual Dios le da vida a Adán , el primer hombre.
Cronológicamente es el cuarto de los paneles que representan episodios del Génesis en el techo de la Capilla, fué de los últimos en ser completados y es una de las obras de arte más preciadas y reconocidas en el mundo .
COMPOSICIÓN
Dios es representado como un hombre anciano y con barba envuelto en una alborotada túnica color púrpura, la cual comparte con querubines.
Su brazo izquierdo está alrededor de la figura femenina, normalmente interpretada por Eva, quien todavía no ha sido creada.
El brazo derecho de Dios se encuentra estirado, para impartir la chispa de vida de su propio dedo al de Adán.
Las posiciones idénticas de Dios y Adán se basan en que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza.
TEORÍAS ANATÓMICAS
Varias hipótesis han surgido en torno al significado de la composición original de La Creación de Adán, el doctor Frank Lynn Meshberger publicó en la revista de la Asociación Médica Norteamericana que las figuras y sombras representadas tras la figura de Dios aparecían como una acertada representación del cerebro humano.
Alternativamente , ha sido observado que el manto rojo alrededor de Dios tiene forma de útero humano y que la bufanda verde que cuelga de él, podría ser un cordón umbilical recién cortado.
fuente : Wikipedia
Hugo, que hermoso trabajo, muy didáctico, cuántos misterios podrán ser descubiertos , si continúan los estudios ? Fascinante!!. Gracias por compartir.
ResponderBorrarMuy buen informe, me gusto mucho, sobre todo el análisis casi psicológico que se hace de su pintura!!!
ResponderBorrar