![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0HIOjmMFLcJ3NhZMSAk4_RVU7qrULCEkVLsgHZMIZL7VKhl0rbWhK-sIw7ZHmyGQCYRTUrrJ_XBZe6-aqCwHx312dDx0Mv7GI8K7d7zwsgOSFX4xfFYhyphenhypheneEgA2J1AkaW60bm2nlto8Kdw/s200/paz_octavio_1.jpg)
Su obra, influenciada desde temprano por poetas europeos de la talla de Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado, comprende tanto denuncias de carácter social como análisis de naturaleza existencial. Entre sus poemarios destacan "Libertad bajo palabra" y "Salamandra". El ensayo "La búsqueda del comienzo" es un buen ejemplo de su encuentro con el surrealismo en Francia. A su extensa y rica producción literaria deben sumarse las traducciones, como ser su versión en español de "Antología de Fernando Pessoa", sobre poemas del escritor portugués. Su estilo se ha transformado a lo largo de los años, producto de la apertura mental e ideológica del escritor, que nunca dudó en experimentar y adaptarse a las nuevas tendencias.
Libertad bajo palabra
[Poema - Texto completo.]
Viento
Cantan las hojas,
bailan las peras en el peral;
gira la rosa,
rosa del viento, no del rosal.
Nubes y nubes
flotan dormidas, algas del aire;
todo el espacio
gira con ellas, fuerza de nadie.
Todo es espacio;
vibra la vara de la amapola
y una desnuda
vuela en el viento lomo de ola.
Nada soy yo,
cuerpo que flota, luz, oleaje;
todo es del viento
y el viento es aire
siempre de viaje…
Gracias Laura por permitirnos leer este hermoso poema, y recordar la vida de O. Paz- Bss
ResponderBorrar