![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi23SwQqFdVGukT68W67e0oYhjUPRyr8uqYTGCPuWN2Y85r6deGWZhOLov8IwzZUCq4Rjg6Y1BKrpP0FXhuspoCRcjZHDauu6MtEMt4BuMaE32Lh3IhXgB-y9dSVox8SltEp0HziPoVd-dO/s320/markus_hartel_5.jpg)
![]() |
Markus Hartel realizando fotografías. |
" lo largo de los años mis fotos se han vuelto mucho más complejas. Y es que, como fotógrafo, necesitas agregar nuevos elementos, buscar composiciones más creativas, yuxtaposiciones más interesantes, emplear capas visuales e incorporar nuevos elementos a tus fotos. Mis fotos se han hecho complejas porque quiero mostrar la densidad de la ciudad."
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg48juhZOLVt-QzL_N8md-9pUETNbMTFAgDKoyNcPQXrD8MjVAu6X4dIUDLE7v5i_SvJasgc56_RvBTi1TlBE0niiF_ltVtP0Feme47ZE8KM_lwvbh16eXiJxAZbe1Up2QrYxgQBjrOraRf/s320/markus_hartel_13.jpeg)
El servicio militar obligatorio fue un paréntesis en el trabajo en la imprenta, pero se incorporó a la sección de impresión tipográfica de mapas donde siguió fortaleciendo su formación. Después se independizó, montando un pequeño estudio de diseño trabajando con éxito como freelance para otras agencias medianas.
La llegada del mundo digital arruinó su empresa y tuvo que cerrarla e irse a Chicago a trabajar como diseñador. Enseguida las cosas empezaron a irle bien y se trasladó a Nueva York, donde empezó a explorar con una cámara la ciudad y sus gentes, encontrando en la fotografía un espejo donde también se aglutinan, su fascinación por las máquinas y la tecnología, el arte y el diseño.
Su estilo y método de trabajo son de lo más clásico. Sale siempre con su Leica M4 y mientras recorre las calles lleva su cámara en mano, preparada, pero dispara sin mirar. Muchas veces lleva la cámara a la altura de la cintura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw1i8xEnAmkiBGvTuBmY2QZLn68XL3lKLaJKgcXu-7V6CdLKG5tDUJRomf-nuG9QF2UtbY3XhMLSoqJyF8L51j7h_5CDF2UrZftwB2l-x_hCWuR0o5oA5r-cytTrWKrwJirJxrg1XP8r_g/s320/863x576x2+%25281%2529.jpg)
Empezó a publicar sus trabajos en la red y enseguida a recibir solicitudes de entrevistas y publicaciones en China, Rusia o Italia. Incluso Leica le pidió que montara talleres de fotografía callejera en Nueva York.
El ser publicado en el libro Street Photography Now (2012) supuso ser considerado ser uno de los creadores contemporáneos de fotografía urbana más relevantes del nuevo milenio. Ahora vive de la fotografía. Además, con su empresa aprovecha sus conocimientos técnicos en el desarrollo de apps para dispositivos móviles, al tiempo que ofrece talleres personales de fotografía callejera.
su página web www.markushartel.com
Los dejo disfrutando de su obra, en este compilado muy interesante!!!
Laura, que excelente imágenes !!! , verdaderamente ingeniosas y el byn fabuloso. Gracias por hacernos conocer este estupendo fotógrafo. El video complementa de maravillas el artículo . Gracias, un beso
ResponderBorrarMuchas gracias Tesi!!!! sin dudas uno aprende mucho de este autor!!!! besossssssssss
BorrarExcelente!! Me encantó!!!!
ResponderBorrarBuenísima la nota y las fotos, claro.
ResponderBorrar