"En su obra instituyó un lenguaje fotográfico propio, que además de cumplir la función explicativa, publicitaria o de registro, abría un insospechado espectro de alcances y vinculaciones entre la industria, la cultura, el arte y la naturaleza."
Luis Ladrón de Guevara nació el 6 de septiembre de 1926 en Vejle (Dinamarca).
En 1945, consiguió su primer trabajo en la IMPRENTA Y LITOGRAFÍA UNIVERSO S.A., como grabador foto-litográfico y diseñador de publicidad, donde aprendió de cerca el funcionamiento de una industria gráfica. En 1948 decidió trabajar en fotografía de forma independiente, instalando un pequeño laboratorio junto a la Escuela de Bellas Artes, donde su padre era profesor. Sus primeros clientes fueron artistas de diversas disciplinas a quienes retrató junto a sus obras.
A comienzos de la década del setenta, Ladrón de Guevara estuvo a cargo de la creación de la imagen corporativa de varias empresas públicas, filiales de Corfo. Esto lo transformó en uno de los artífices de la imagen oficial de la modernización que intentó desarrollar el estado chileno durante las últimas décadas del siglo XX.
En paralelo, desarrolló un trabajo con una mirada autoral, más cercano a la fotografía documental. Durante su vida obtuvo varios premios, siendo uno de los más destacados el Primer Premio Internacional 1998, otorgado por la Industria Sueca de Cámaras Hasselblad, en celebración de sus 50 años de existencia.
Trabajo a cargo de:
Laura Jakulis
Fundadora de Atrapados por la Imagen
Gracias Laura por tu trabajo de investigación de este fotógrafo chileno que realizó bellas obras que hablan de los
ResponderBorrartrabajadores de la industria, documentando de manera muy estética las actividades productivas de su país.
Un gran fotógrafo y documentalista. Excelente material Laura!! Muchas gracias amiga por tu búsqueda y aporte!! Besitos!!
ResponderBorrar