Fotografías de autor

¡Este espacio ha sido creado para que todos los amantes de las artes visuales y la literatura, puedan compartir sus trabajos e inquietudes! ¡¡Bienvenidos!!

lunes, 1 de septiembre de 2025

" Ayer, todo el día LLuvia " .-

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

La Gente ve... lo que quiere Ver

 


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Un respiro


 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

CONCURSO, CUANDO CAE LA NOCHE - "Álamos nocturnos"- Participante: Ramón Jorge Ruiz Diaz - Buenos Aires .



CUANDO CAE LA NOCHE

"Álamos nocturnos"

Participante: Ramón Jorge Ruiz Diaz 





 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

HUGO FILMORE - "Bodyart"

 

 "Bodyart"


Make Up Artis: Lucrecia Nos

Modelo: Naty Betancourt



Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

©EDITORIAL ATRAPADOS POR LA IMAGEN PRESENTA : "OFICIO" - Poema del escritor: NÉSTOR CASOLA - Buenos Aires - Argentina

 


"De Poetas  Y Poemas"


Presenta...


" Oficio"


Poema inédito de:

NÉSTOR CASOLA


"Artista de Atrapados por la Imagen" 


Ilustración:

Natalia Casola 


Trabajo realizado en equipo, para el poema inédito: "Oficio"


Edición: Editorial Atrapados por la Imagen


RL-2022-18030193-APN-DNDA#MJ

Registro de propiedad intelectual

____________


Editorial Atrapados por la Imagen, es un espacio dedicado al arte.


TÉCNICA UTILIZADA: COLLAGE Y ACUARELA


" Oficio"


Pero aún insisto en el oficio

por manía más que belleza de los pájaros

por decirles sin contarles

por cortar aunque sea una púa de este alambre

 

persistir en esta improductividad insomne

para arrancarle flores al desierto

y nombrar los colores de las sombras

                                               lo que se habita entre las sombras        

                                               lo que allí late

 

Aún insisto en la vana pretensión de incendiar el fuego

para enrojecer las llamas

evaporar el alma

                                             un rato

aunque sea un instante entre dos gotas de rocío

 

porque este oficio siempre siempre

fue más una huida que un salto de fe

un grito para apaciguar al miedo

una pretensión ilusa de construir una pequeña estrella

que ilumine tanto mar a oscuras


Todos los Derechos de Autor y Propiedad Intelectual, pertenecen a: 


©Néstor Casola.

Buenos Aires - Argentina


año 2025


Ilustración: 

©Natalia Casola

TÉCNICA UTILIZADA: COLLAGE Y ACUARELA


"Agradecemos a todos nuestros amigos, lectores y seguidores, por sus visitas y valoraciones".


Afectuosamente...


Administración de Atrapados por la Imagen.



Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

domingo, 31 de agosto de 2025

" ... y fuimos felices con sólo $10.- "

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

DOMINGOS DE CURIOSIDADES. HOY, HISTORIA DE LOS CORTOMETRAJES

 HISTORIA DE LOS CORTOMETRAJES



Seguramente ya viste algún Cortometraje en Cine para Fotógrafos en Atrapados por la Imagen, con lo cual ya sabés que  son videos o films breves capaces de contar una historia completa en pocos minutos. Este formato audiovisual ha evolucionado con el tiempo y actualmente capta, cada vez más, la atención alrededor del mundo, permitiendo a jóvenes cineastas mostrar su talento en diversas plataformas y festivales internacionales, logrando gran reconocimiento.

Hoy en Domingos de Curiosidades, te voy a contar su historia y algunas curiosidades sobre los mismos que, tal vez, no conocías.


COMIENZA LA HISTORIA

La historia de los Cortometrajes se remonta a los primeros años del cine, cuando las películas aún eran mudas y en blanco y negro. Durante este tiempo, los Cortometrajes solían proyectarse antes de la película principal en los cines, como una forma de entretener al público mientras se acomodaba en sus asientos. 


El primer Cortometraje de la historia se llama "Roundhay Garden Scene" y fue filmado en 1888 por el inventor francés Louis Le Prince. La película consta de una escena muda de solo dos segundos de duración, que muestra a Le Prince y a su familia caminando por el jardín de Roundhay en Leeds, Inglaterra.

                                                                                                                                                                                                              

Se puede destacar que el primer "Cortometraje" conocido de Estados Unidos es Fred Ott’s Sneeze (El estornudo de Fred Ott),  de 1894. Su autor fue William K.L. Dickson, asistente de Thomas Edison, y se grabó en su laboratorio de West Orange, Nueva Jersey.


 


 Los hermanos Lumière, pioneros del cine, crearon Cortometrajes Documentales como "Salida de los Obreros de la Fábrica", en 1895, que consistían en breves grabaciones de la vida cotidiana. No tardaría en llegar el momento en que el cine se convirtió en entretenimiento y el cortometraje en su formato más popular.


 


Los primeros Cortometrajes confeccionados dependían fundamentalmente de la duración del rollo de película, que a comienzos del 1900 no alcanzaba los 10 minutos. Un ejemplo claro de ello es el popular cortometraje “Viaje a la Luna”, dirigido por George Mélies en 1902.


 



Con el tiempo, los Cortometrajes se convirtieron en un medio más creativo e innovador para los cineastas, quienes comenzaron a experimentar con nuevas técnicas de narración visual y a explorar temas más complejos.

“Ramona” fue el primer Cortometraje mudo estadounidense rodado en 1910. Su importancia radica en que fue la primera película que se filmó en Hollywood (California).  Dirigida por D. W. Griffith y protagonizado por Mary Pickford y Henry B. Walthall, que adapta la novela homónima de Helen Hunt Jackson. La película narra la trágica historia de amor entre Ramona, una joven que crece en un rancho en California, y Alessandro, un joven nativo americano, explorando la injusticia racial de la época. 


 


Walt Disney también dio sus primeros pasos en 1927. El primer corto de Disney fue el de “Oswald el Conejo Afortunado”, esta fue la creación de Walt Disney que precedió a Mickey Mouse.


 


El primer Cortometraje argentino es un tema debatido, pero generalmente se considera que fue "La bandera argentina" de Eugenio Py en 1897. 

El francés Eugenio Py registró el flameo de la bandera argentina en el mástil de Plaza de Mayo.







Con la llegada del cine sonoro y el auge de las grandes producciones de Hollywood, el Cortometraje fue perdiendo protagonismo en las salas de cine. Había que entretener al público durante largo rato y el formato no encontraba su sitio en este sistema de explotación, siendo relegado a veces a funciones previas o a programas especiales. Sin embargo, muchos cineastas europeos y de otros países continuaron utilizando el "corto" como una forma de explorar temáticas artísticas y políticas, desarrollando un cine más autoral y menos comercial.

Los Cortometrajes han demostrado ser una herramienta efectiva en la publicidad, ya que pueden contar una historia de manera emocional y atractiva en un corto periodo de tiempo.

Un ejemplo es este cortometraje de 2009, que cuenta la historia de la marca de whisky escocés Johnnie Walker, desde sus humildes comienzos hasta su éxito mundial. Protagonizado por el actor escocés Robert Carlyle.  El Cortometraje fue filmado en una sola toma continua y se convirtió en un éxito viral, recibiendo millones de vistas en YouTube.

 


CHARLES CHAPLIN

Sin duda si hablamos de Cortometrajes y sus inicios no podemos dejar de lado a Charles Chaplin quien, considero, merece un capítulo aparte. 

La historia de los cortometrajes de Charlie Chaplin como protagonista está marcada por el nacimiento del personaje de Charlot, el vagabundo, en los estudios Keystone en 1914, su posterior producción de más de 65 cortometrajes para compañías como Essanay y Mutual, y su perfeccionamiento de la comedia muda, el ritmo cinematográfico y el humor visual, logrando en poco tiempo la fama mundial y sentando las bases de su legendaria carrera.



 



El Cortometraje en la Era Digital

La digitalización ha supuesto una revolución en la producción pero sobre todo en la distribución de Cortometrajes. Hoy en día, la facilidad de acceso a equipos de grabación y edición ha permitido a creadores de todo el mundo producir "cortos" con un bajo presupuesto. Además, Internet ha democratizado la distribución, permitiendo a los cineastas mostrar sus obras en plataformas digitales como YouTube o Vimeo. Esta evolución ha llevado el cortometraje a una audiencia global y diversa, haciendo del corto un formato más accesible y compartido que nunca.




El Cortometraje se aleja de las formas convencionales y adquiere independencia. Este carácter libre va asociado a muchos de los contenidos sociales que habitualmente predominan en él y por ello la película breve ha servido como herramienta para realizar críticas y denuncias. Consecuentemente, el Cortometraje es proclive al cine social, vehículo idóneo para sensibilizar al espectador.



Idea, Investigación y Edición: Isa Santoro
Administradora de Atrapados por la Imagen




Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

sábado, 30 de agosto de 2025

" Espejados " .-

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

¡El observador!




 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

CANCION :STARRY NIGHT


 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

GUERNICA CANCIÓN (BRAND NEW)


 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

NACIMIENTO


 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

CINE PARA FOTÓGRAFOS Y ALGO MÁS - Hoy presentamos: "Vecinooo"

 







(Nuevo ciclo de Cortometrajes multipremiados)

Vecinooo...

Título original: Vecinooo

Un hombre que vive solo durante la cuarentena del COVID-19 comienza a hablar con su vecina de arriba a través de los respiradores del baño.

 Corto Realizado íntegramente por Paco León.

Año: 2020

10:10 min

Categoría: Cortos de ficción

Géneros: Comedia, Comedia Dramática



Dirección: Paco León
 Guion: Paco León
 Reparto: Maite Sandoval, Paco León 
Fotografía: Paco León
 Música: Pional 
Producción: Only 925, Xiaomi
 Nacionalidad: España Idioma: Español

El cortometraje fue producido por Xiaomi como parte de la campaña "Mi Story, Mi 10". 
Paco León también se encargó de la música, el guion, la dirección, la fotografía y la actuación. 
"Vecinooo" ha ganado varios premios en festivales de cine. 
El corto está disponible para su visualización en plataformas

CINE PARA FOTÓGRAFOS Y ALGO MÁS... 

Idea y creación: Laura Jakulis

Directora de Atrapados por la Imagen


¡¡Esperamos que disfrutes de este, excelente cortometraje!! 

¡¡Muchas gracias y hasta la próxima!!



Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

gatos de Isla Maciel


 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

viernes, 29 de agosto de 2025

" En el campo también se tiran cables " .-

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

EL DESTAQUE SEMANAL...

 


Atrapados por la Imagen Presenta . . .


La administración de 'Atrapados' felicita a los autores que contribuyen semanalmente con sus hermosas obras, ¡Gracias!


¡Presentamos a los destacados de la última semana de Agosto!

HUGO FILMORE - HÉCTOR DANIEL CAPPUCCIO - RAMÓN JORGE RUIZ DIAZ - RICKY KIMMICH - SILVIA ELENA LANZA - LUISA AMADOR ROBAYNA 



“Fotografío todo el tiempo, es una forma de estar vivo y estar conectado”

- Harry Gruyaert -



HUGO  FILMORE - "Bodyart"





HÉCTOR DANIEL CAPPUCCIO - "La Ola..." 





RAMÓN JORGE RUIZ DIAZ - "A la espera en el Canal del Beagle"





RICKY KIMMICH - "La Tela" 





SILVIA ELENA LANZA - "Desenfoque" 





LUISA AMADOR ROBAYNA - "Gotas" 



Valoramos: Aspectos como originalidad, técnica, innovación y la expresión artística de cada obra.


 Saludos Afectuosos...


Administración de Atrapados por la Imagen.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.