viernes, 28 de marzo de 2025

" Escalera al mar " .-

Mientras esperas.... Ana Vaccari


 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

EL DESTAQUE SEMANAL...

 


Atrapados por la Imagen Presenta . . .



MARZO 2025


¡Queridos amigos, la administración de Atrapados, felicita a los autores que participan  cada semana con sus maravillosas obras!

¡Presentamos a los destacados de la Semana!


VIVIANA GARCÍA - PEDRO PABLO LILLI - RICKY KIMMICH - SILVIA LANZA - OS OSMO



“Se diría que la imagen poética, en su novedad, abre un futuro del lenguaje.”

Gastón Bachelard


"Otoño - Ulverston, Inglaterra" 

VIVIANA GARCÍA






"Puente Rosario - Victoria" 
PEDRO PABLO LILLI







"El Palacio" 
RICKY KIMMICH







"La Sra. de las Palomas" 
SILVIA ELENA LANZA






"En escala" 
OS OSMO



¡Agradecemos la creatividad, estética y composición de cada una de las obras recibidas!


 Saludos Afectuosos...


Administración de Atrapados por la Imagen.

Liliana Gauna - Isa Santoro - Laura Jakulis



Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

miércoles, 26 de marzo de 2025

" Atardecer Rural " .-

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Miradas Fotográficas presenta: David Salcedo

David  Salcedo

 "La cámara como extensión de nuestra mirada"

Adentrarse en lo más profundo de nuestro ser, a la conquista de uno mismo. La verdad brota desde la intimidad más profunda hasta nuestros confines cotidianos. Todo está en las calles, la vida late con todo su esplendor ahí fuera.

 David Salcedo es un poeta de verbos y postales, de esos que encuentran la verdad en los silencios y en los tumultos por igual. 




Se inició y profesionalizó en el mundo de la fotografía en el Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya (I.E.F.C.). Sus trabajos abarcan un amplio espectro de las propuestas del medio fotográfico, pero claramente se ven dos ejes que los vertebran. El primero es una delicada mirada documental, poseedora tanto de una fina ironía como de un silencioso misterio. El segundo es su obsesión por trabajar con lo que le es cercano, ya sea porque necesita hablar de las cosas que conoce, o bien como una metáfora de la existencia.

A pesar de su formación fotográfica, David Salcedo se define como "alumno de la vida",  su escuela es la calle, la vida y las personas.


            


"La fotografía convive en el mismo territorio del fracaso y cualquier elemento que no sea tenido en cuenta está a punto de destruirla o convertirla en algo sublime".




 

Es el propio Salcedo el que define así su trabajo y su proceso creativo y conceptual: "[...] en mi trabajo parece, a primera vista, que alejo a todos de mi voz. Y es que la estética, utilizada intencionadamente, evoca a claros referentes como Bernard Plossu, Cristóbal Hara y, en algunos momentos, a Ricardo Cases. La entiendo solo como una herramienta más del lenguaje para encontrar mi forma de ver el mundo".




El uso del blanco y negro aporta a las capturas de este artista el dramatismo y la introspección necesarias que demandan los mensajes que quiere lanzarnos, esos que tienen que ver con los momentos que pasamos con nosotros mismos o en los que observamos la belleza del mundo en el detalle más mundano.




Para Salcedo, la clave es “fotografiar en cada momento, llevar la cámara siempre encima para no recordar las fotos que no he hecho y ser merecedor del azar de hacerlas. Hacer que la mirada no se acostumbre al lugar donde vivo. Mi fotografía nace de la nada, de aquello que aparentemente carece de interés y se revela a través de la imagen como algo maravilloso, enigmático e importante.”



“Siempre me ha intrigado la manera en la que se relacionan las fotografías entre sí, la magia que surge de esa fusión. Este proyecto es la materialización de la tarea de explorar los abismos de esas uniones, y descubrir lo que se crea entre ellas”.



Te dejamos un video muy interesante, donde escucharemos al ¡autor!

 

 Trabajo de Investigación y edición: Laura Jakulis

Fundadora de Atrapados por la Imagen