Fotografías de autor
LIMITE POR AUTOR, 4 IMÁGENES POR DÍA, SI SUBÍS UNA SERIE EL LIMITE ES DE 6, MUCHAS GRACIAS!!
viernes, 15 de septiembre de 2017
El estilo cinematográfico en fotografía como subgénero de la fotografía artística.
Cuando hablamos de género fotográfico, lo primero que nos viene a la cabeza son los géneros clásicos cómo fotografía de calle, moda o publicidad, hasta ahora el estilo cinematográfico se ha visto más como un lenguaje que como un género en si mismo, pero ¿podríamos darle entidad propia y considerarlo como un subgénero de la fotografía artística?.
La fotografía construida existe casi desde el mismo momento en que se inventó de la fotografía, donde el resultado responde a lo que previamente tenía el fotógrafo en la cabeza. Históricamente podemos comprobar que en no pocas ocasiones se pretendía emitir un mensaje a quienes la veían.
No entraremos en el debate entre pictorialismo y academicismo, pero tendremos en cuenta el segundo de estos dos movimientos para justificar si al referirnos a "estilo cinematográfico" lo podemos considerar o no de un subgénero. Para hablar de estilo cinematográfico podemos fijarnos en la estética o en el mensaje.
El mensaje
Uno de los ejemplo más claros y antiguos de cómo contar una historia con una sola fotografía, es la de "Los dos caminos de la vida" de Oscar Gustave Rejlander. Una imagen que fue hecha antes de la invención del cine, pero que también cuenta una historia.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Un informe magnifico Laura, felicitaciones.
ResponderBorrarMuchas gracias!!!! me alegro que te guste!!!
BorrarExcelente, muy buen informe ... me dan ganas de hacer ....
ResponderBorrarMuchas gracias Daniel!!! y si que dan ganas de ponerlo en práctica!!! ja!!!
BorrarLaura, una excelente trabajo de investigación, completo y didáctico. Gracias por compartir. Bss
ResponderBorrarGracias Tesi!!!! cuanto me alegro que te haya gustado!!!! besossssssssss
Borrar