viernes, 6 de octubre de 2017

El agua en las esculturas. II















Desde hace siglos construimos fuentes como esculturas de agua en movimiento con las que embellecer espacios públicos y privados. Distintos elementos tecnológicos han permitido algunos diseños recientes de fuentes originales y curiosas.




Tenemos fuentes en la historia desde tiempo inmemorial. Algunas especialmente llamativas por jugar con el ruido del agua al caer o con el frescor que produce la evaporación, como es el caso de las construcciones árabes, siendo la Alhambra de Granada un ejemplo magnífico.

Otras han incorporado monumentales esculturas a su diseño, merece la pena ir al palacio real de La Granja de San Ildefonso a recorrer las 16 fuentes que adornan sus jardines. Muchas se han convertido en iconos, mitos, fuente de supersticiones generadoras de deseos...


Sin duda tienen también su vertiente científico  tecnológica, y vamos a ver a continuación algunos ejemplos interesantes. El elemento clave de la fuente es el chorro, una caudal de agua que sale por una tobera y que viaja por el aire hasta caer a un estanque.





Las fuentes juegan con chorros verticales y chorros oblicuos; juegan también con la iluminación por la noche. .




Veamos algunas variantes modernas






















1 comentario:

deja tu comentario gracias!