Valeria Bellusci es
una destacada fotógrafa argentina que vive y trabaja en Buenos Aires.
Once llamas, es un
trabajo realizado por Valeria Bellusci, sobre el cual nos dice:
"¿Qué veía como madre en esas vacaciones compartidas a
lo largo de los años?
¿Qué se revelaba en las largas esperas?
La luz furtiva, los bosques, los árboles-boca, los
árboles- brazos. Los cielos, mis
hijos, sus amigos, animales, todo lo vivo y al
acecho. Y construía con esos
pequeños fragmentos, otra historia, más cercana a
los sueños, producto de vigilias
interminables.
El momento donde la luz se va, donde se perciben
movimientos por el rabillo del
ojo, es crecer y ver como se entorna ese portal
entre la fantasía y la realidad que tan
fácilmente podíamos atravesar de niños,
es recorrer con el corazón bombeando
rápido, un pasillo, un bosque, es toparse
con el miedo y disimular, son las migas
que se comió un pájaro. No hay atajos
para volver a casa. Solo el largo camino en
que deviene la adultez."
Valeria Bellusci
nació en La Plata el 10 de Febrero de 1970.
Estudió Museología
en la Universidad del Museo Social Argentino.
En 1992 se interesa
por la fotografía e ingresa en la Escuela de Arte Fotográfico EMET Nro. 31 de
La Boca. En 1995 se incorpora a los talleres de ensayo fotográfico dictados
semanalmente por Adriana Lestido. En 1999 obtiene la Beca a la Creación que
otorga anualmente el Fondo Nacional de las Artes, que le permite continuar con
su ensayo fotográfico “La vereda del corazón quieto”. Ha expuesto sus trabajos
en el Centro Cultural Ricardo Rojas, Fotogalería del Teatro San Martín, MAC de
Salta, la Bienal del Mercosur, Porto Alegre. Formó parte de la muestra Aquí nos
vemos, fotografía latinoamericana en el Centro Cultural Kirchner y Familia para
Desarmar en Arte X Arte en Buenos Aires. Así mismo, sus fotos han sido
publicadas en Luna Córnea de México, Revista Latido y Dulce X Negra en
Argentina. Se desempeña como docente en la Escuela Argentina de Fotografía y
paralelamente dicta un taller de Narrativa en imágenes : Historias en la palma
de la mano.
Me encanta este trabajo Mercedes, y como ya te había comentado con anterioridad, encuentro en sus fotos, un alma gemela tuyo, su forma de ver y pensar el mundo tienen el mismo hilo conductor!!!! bravoooooo!!!
ResponderBorrarMercedes , coincido en un todo con las palabras de Laura, realmente preciosas fotografías, sutiles , misteriosas , que se corresponden con tu obra. Te felicito por el trabajo. Besos
ResponderBorrar