domingo, 26 de abril de 2020

Camille Claudel : Un talento oculto tantos años!!!





Camille Claudel


Camille Claudel nació escultora. Desde muy pequeña disfrutaba moldeando el barro y ya se veía su capacidad para reflejar en ese material los rostros de sus seres queridos. Un juego que duró al hacerse mayor y que no gustó en absoluto a su familia, que la veían como una futura esposa, madre y «artista del hogar».



Pequeña niña







Con 17 años fue admitida en una Academia de Arte parisina y de pronto, Auguste Rodin se percató del talento artístico de la joven, entrando en su vida como un terremoto. De alumna del ya legendario escultor pasaría a convertirse en su musa, y de ahí a amante.


















El talento de Claudel era evidente, pero la envidia y el machismo de la época hicieron que fuera objeto de comentarios desafortunados que ponían en duda su capacidad artística.


El abandono

La sombra de Rodin era demasiado larga y la artista empezó a tener una relación de amor/odio






El Abandono


Amaba al maestro con toda su alma, pero también lo odiaba por recibir él todo el reconocimiento público, constantes encargos y alabanzas. Ella era su simple alumna y amante.




El gran vals 





Detalle del Vals 






Claudel finalmente abandonó a Rodin y acabaría enloqueciendo…
En total, 30 años de injusta reclusión en un sórdido lugar en el que se le negaron las visitas y en el que murió sin realizar una sola obra.




Aún así, la escultora dejó una obra de apabullante talento. Su naturalismo tenía rasgos de impresionismo y simbolismo, buscando siempre la emoción que se traduce en un exquisito dramatismo gracias a un perfecto dominio de las técnicas y a su enorme sensibilidad.







Gracias a ella, se demostró que es posible esculpir la emoción.


El Museo Camille Claudel es un museo francés que se encuentra en Champagne, Francia. Abrió sus puertas el 26 de marzo de 2017 y muestra el trabajo de la escultora francesa Camille Claudel. ​ Wikipedia 



Fuente: Miguel Calvo Santos, 27-09-2016




4 comentarios:

  1. Una nota estupenda Tesi!!! la belleza y delicadeza de su obra, se ve reflejada en las imagenes que la acompañan!!! gracias amiga!!!

    ResponderBorrar
  2. Que hermoso trabajo Tesi, es un placer observar la belleza de sus obras, imposible comprender cuánta emoción transmiten sus esculturas. Muchas gracias amiga, excelente búsqueda y aporte!! Besitos

    ResponderBorrar
  3. Hermosa su obra. Plana de emociones . Trasmite sentimientos!!!
    Muy buena elección, Yeso.

    ResponderBorrar
  4. Ser a través de otro, es no ser.
    En este caso debido a la visibilidad del vínculo y de quién era el "otro"; ser a través de otro, significó la locura.
    Excelente reporte Tesi, que pone de manifiesto el espacio invisible que ocupó una mujer de esta talla.

    ResponderBorrar

deja tu comentario gracias!