viernes, 27 de noviembre de 2020

Atrapados por la Imagen presenta: Ernesto Sábato, una mirada diferente....

Ernesto Sábato - Autorretrato

"No hay desnudez más auténtica y terrible que la expresión artística"


Retrato de Fiódor Dostoievski

                   

A lo largo de su vida, Ernesto Sabato ha buscado diversos modos de expresar sus sentimientos.

 Primero recurrió al terreno empírico, al paraíso perfeccionista de la ciencia. Luego optó por la literatura, más acorde a sus necesidades reales. 


Fuego Sagrado.
Fuego Sagrado.
                                                                               

Hizo más tarde un lento pasaje del lenguaje de las letras al de la plástica. Durante sus años de literatura, Sabato expuso en sus cuadros las mismas obsesiones que en sus escritos. 

Igual que en sus libros, hizo predominar en la pintura la pasión y una visión trágica de la vida. Hacia los años '90, anunció el abandono de la literatura para dedicarse a la pintura.




 Según sus palabras, "la pintura fue mi primera pasión, desde la niñez, cuando aún no sabía leer ni escribir". En cuanto a su estilo, si bien tuvo una temprana relación con los surrealistas, prefirió  clasificar a su pintura como sobrenaturalista. Y sin embargo, sus temáticas recuerdan al expresionismo. 

¿Por qué gritará?


Pero lo cierto es que no es posible separar al escritor del pintor: el clima de su escritura concuerda con su expresión plástica y ambos terrenos artísticos se complementan en él como parte de un mismo lenguaje.

                                   Detalle del "Túnel" homenaje de Pérez Esquivel

“Nunca sé lo que voy a hacer, y solo me dejo guiar por mi instinto. Lo que sale es una imagen que viene del inconsciente, que tiene la ambigüedad de los sueños, que son siempre verdades profundas”


Muchas de sus pinturas fueron rescatadas del fuego gracias a la intervención  su amada esposa Matilde Richter, al igual que sucedió con varios de sus escritos,






Edición e investigación: Laura Jakulis
Fundadora de Atrapados por la Imagen




6 comentarios:

  1. Laura que interesante conocer la obra pictórica de E. Sábato, que para mi es muy coherente con su obra literaria, retrata mundos sombríos y dramáticos , yo también creo que está muy cercano a la obra de los expresionistas y sin duda demuestran maestría y su mundo interior. Gracias amiga por tu trabajo investigativo.Bss

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Tesi, me alegra mucho saber que te gusto esta nota!!!! siempre me intereso el trabajo artístico de Sábato, pero su obra plástica no fué tan popular como su literatura!!! besotesssss

      Borrar
  2. Excelente material, y trabajo de investigación Laura!! Me encantó conocer más sobre sus obras. Gracias por recordarlo!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Luisiana, me encanta saber que te gusto la nota!!!! miles de besossss

      Borrar
  3. “Siempre habrá un hombre que, cuando su casa se esté incendiando, estará pensando en el mundo. Y siempre habrá una mujer, que cuando el mundo se esté incendiando, estará pensando en su casa.” A pesar de esta desagradable afirmación, inaceptable hoy en día, aprecio a Sábato por ensayista antes que literato. (Uno y el universo, Heterodoxia, etc) Una mezcla de ingenio y sabiduría reemplazando el lenguaje filosófico de academia. Y por supuesto, lo aprecio por su valentía para poner el pecho en el Nunca Más, la etapa que seguramente lo llevó a su pintura desgarradora. Sábato, antítesis de superhéroe, ser humano lleno de límites y contradicciones. Muy querible.

    ResponderBorrar
  4. Gracias Oscar!!! me encanto tu comentario, asi es, Sábato una persona torturada por dentro pero con agallaS!!!
    Algunas de sus pinturas, reflejan el dolor de los torturados, pero también el marca una estilo duro, desolador como el retrato de Dostoievski, que se ve al comienzo!! gracias nuevamente, abrazossssssss

    ResponderBorrar

deja tu comentario gracias!