sábado, 28 de noviembre de 2020

Fotografía Urbana : Detalles - Tips para el Concurso






Queridos amigos de Atrapados  por la Imagen, 
hoy damos inicio al concurso de Noviembre. 
El tema: "Detalles Urbanos" 


Como lo hacemos habitualmente,  queremos compartir con ustedes estos consejos y ejemplos,  que esperamos les sirvan de guía, o inspiración a la hora de realizar sus obras, para la participación  en esta nueva convocatoria.

Quedan todos invitados a participar.


¡¡Los esperamos amigos!!

Administración de Atrapados por la Imagen




Fotografía Urbana  : Detalles 



La fotografía urbana es aquella que se realiza en el entorno o  dentro de ciudades y que persigue un fin estético y creativo. Captura los elementos de arquitectura, objetos, mobiliario, murales, etc. 




A menudo la tendencia al fotografiar una ciudad es intentar destacar sus edificios, sus calles, su paisaje más amplio y general… y se suelen olvidar los pequeños detalles. 


Un letrero, un cartel, una pintada, una pequeña esquina… son elementos que también reflejan la idiosincrasia de una ciudad y que debemos capturar.



Las sombras también aportan interés, porque si realizamos una medición puntual en la zona más iluminada, acentuando las sombras haciendo que nuestro motivo resalte más .




Además, también nos sirven para aislar un motivo, ya que en un paisaje repleto de elementos, si destacamos los que están más iluminados y oscurecemos los que están en sombra conseguiremos fijar la mirada en un motivo principal.


Ph : Paolo Pettigiani


Otro recurso que nos puede ser de mucha ayuda para conseguir fotos diferentes son los reflejos. En cualquier caso, nos darán una visión distinta e incluso sorprendente.





Para lograr destacar esos pequeños detalles, podemos usar un teleobjetivo o aproximarnos mucho para que sean los protagonistas.




Excluyamos el resto de elementos, para que sean el motivo principal y busquemos el ángulo y la composición más apropiada, en función de la luz que tengamos.

Lo importante es no olvidarnos de objetos cotidianos o elementos comunes, y afinar nuestro ojo  fotográfico para ver pequeños  cosas  que a veces pasan desapercibidas. 




Tampoco descartemos interiores urbanos, lugares como subterráneos, centros comerciales , parques, que pueden ser un escenario perfecto para capturar el bullicio y la vitalidad, de la vida en la ciudad.



  

Buscar detalles interesantes y rincones únicos, no siempre hay que mostrarlo todo, también  se pueden  buscar texturas, juegos de líneas, encuadres especiales, ritmos, etc. 

Podemos  usar el blanco y negro cuando el color no aporte nada, a desaturar las imágenes, a añadirles filtros creativos, etc...

En fin es un  tema amplio,  con muchas posibilidades que nos ayudará a afinar nuestro ojo, y aprender a buscar pequeños tesoros ocultos en la ciudad en la que vivimos o de las que hemos visitado. 


1 comentario:

  1. Excelente trabajo Tesi, muy completo con ejemplos e ideas muy bellas y creativas. Gracias amiga!!!

    ResponderBorrar

deja tu comentario gracias!