sábado, 15 de junio de 2024

Atrapados por la Imagen presenta: "Fotógrafas olvidadas - Kati Horna"


" Fotógrafas olvidadas es un reconocimiento, un homenaje, a las artistas olvidadas de nuestra historia. Mujeres profesionales de la fotografía que pasaron al olvido, invisibilizadas por la desigualdad. Este segmento,  pretende recuperar la memoria y obras de grandes fotógrafas de la historia, ponerlas bajo el foco y otorgarles el lugar que se merecen y que  les ha sido arrebatado."


Kati Horna, de foto-reportera a fotógrafa surrealista

 

Kati Horna: Remedios Varo con Sombrero mascaras.


Kati Horna, nació en Budapest, 1912, en el seno de una familia acomodada de origen judío. Desde joven, la madre de Kati Horna tuvo claro su legado: Realizar estudios que le permitieran tener una profesión y valerse por sí misma. La fotografía llamó su atención y Berlín fue su destino.

Empujada por la invasión nazi que sufría la vieja Europa, viajó a París donde conoció a Robert Capa.


Los bohemios cafés de la capital francesa, y sus nuevos colegas de profesión y creación, le invitaron a adentrarse en el surrealismo




La Guerra Civil Española

 



Con el estallido de la güera civil española, Kati Horna tomó su cámara Rolleiflex y sus principios anarquistas y viajó al país a retratar los colectivos anarquistas, principalmente de la zona del Mediterráneo. Sus fotografías servirían de propaganda a la causa anarquista más allá de las fronteras españolas.

 



En esa época, la fotógrafa húngara Kati Horna, coincidió en España no solo con su compañero Robert Capa si no con otras grandes foto-reporteras de la historia,  Gerda Taro  y Tina Modotti.


Kati Horna tenía su particular forma de inmortalizar la guerra: desde el bando de los indefensos.

 



Fotografiaba mujeres, niños y ancianos. Aquellas personas que sufrían la guerra alejadas de las trincheras, que combatían a su manera y sobrevivían a las penurias y las injusticias de una guerra que, como todas las guerras, deja al pueblo hambriento, dividido y descorazonado.

 

                                                                                               Autorretrato

Todo su trabajo había desaparecido hasta que...

“Una historiadora española localiza en Ámsterdam el archivo desaparecido de la fotógrafa húngara, en cajas de madera de la CNT cerradas desde 1939 con más de 500 negativos de la contienda”. Según datos de "El País"

Más de 500 negativos redescubiertos en una caja olvidada, al más puro estilo  de lo ocurrido con Vivian Maier.






De México al Surrealismo

En un barco de exiliados españoles llegó a México junto a su pareja José Horna para comenzar una nueva vida alejada de los conflictos bélicos. Dejando el foto-reportaje a un lado, la fotógrafa pudo dar rienda suelta a su faceta más surrealista, aquella de la que probó sus mieles a comienzos de la década de los 30 en los cafés parisinos.

 




"La cámara no es un obstáculo, es uno mismo”. Kati Horma





Para saber más de la fotógrafa Kati Horna:


Kati Horna, constelaciones de sentido por Lisa Pelizzon Sans Soleil Ediciones

Kati Horna y su manera cotidiana de captar la realidad por Alicia Sánchez-Mejorada

Kati Horna fotógrafa surrealista por Carlos Reyna



 

Queridos amigos, comparto un video sobre la vida y obra de la autora. ¡Ayudemos a difundir su legado!! 

¡¡Gracias!! 

 Fotógrafas olvidadas - Idea y Creación:

Laura Jakulis Fundadora de:

 ATRAPADOS POR LA IMAGEN

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

deja tu comentario gracias!