"El Fotógrafo de los que gritan"
"La belleza también está en los márgenes y en esos lugares donde las miradas y los pasos de otros no llegan."
Capturar la esencia y la humanidad de las personas y las comunidades a menudo olvidadas, es una de las grandezas del fotógrafo francés, Mathieu Pernot.
Pernot abrió sus ojos al mundo en 1970 en Fréjus, Francia, y ha desarrollado una carrera fotográfica sostenida por una profunda sensibilidad hacia las cuestiones sociales y acontecimientos con las que ha ido creando un sólido discurso artístico.
Mathieu Pernot. Sin título (Ana), de la serie Los Gorgan, 1996-2015. 77 x 55 cm. Copia con pigmentos perdurables Cortesía del artista © Mathieu Pernot.
Fundación MAPFRE presenta por primera vez en España Documento/Monumento, una retrospectiva que abarca casi treinta años de la producción artística del fotógrafo.
A través de distintas series, Pernot aborda temas relacionados con realidades marginales de la sociedad, minorías, migrantes, desplazados y prisioneros. Lo hace mezclando materiales de archivos históricos, familiares, personales y álbumes familiares con sus propias imágenes.
De esta manera, su trabajo nos confronta con algunas de las realidades marginadas de nuestra sociedad y plantea una profunda reflexión sobre el papel del fotógrafo y las diversas funciones del medio fotográfico.
La exposición Documento/Monumento incluye una amplia selección de obras desde principios de los años 90 hasta la actualidad, y se diferencia de otras retrospectivas anteriores al relacionar corpus creados en diferentes momentos, algunos de los cuales nunca antes habían sido exhibidos conjuntamente.
En esta exposición se presentan por primera vez las fotografías de los edificios de Beirut destruidos en el año 2000, después de la guerra civil libanesa, junto a imágenes de voladuras controladas de edificios en suburbios franceses.
En la serie Los que gritan, se muestra junto a material gráfico de la cárcel parisina de La Santé, Los Gorgan, uno de los trabajos fundamentales que ha acompañado a Pernot desde sus inicios en la fotografía hasta el presente.
Los libros desempeñan un papel destacado en la carrera de Pernot, con casi una veintena de títulos publicados hasta la fecha.
La exposición resalta esta faceta de editor mediante la selección de sus proyectos principales, concebidos de manera diferente y complementaria a las propuestas expositivas.
Mathieu Pernot- Johny, de la serie Los Gorgan, 2001
Mathieu Pernot destaca por su sensibilidad hacia las personas y las comunidades marginadas, así como por su deseo de utilizar la fotografía como medio para contar las microhistorias que están detrás de la Historia (con mayúscula) de los grandes acontecimientos históricos.
Su trabajo refleja un compromiso profundo con cuestiones sociales y una conexión emocional con sus protagonistas, aquellos que también existen, sienten y gritan.
"La fotógrafa Berenice Abbot decía que la fotografía ayuda a las personas a ver el mundo, pero ahora sabemos que la fotografía también enseña al mundo a mirar a las personas."
Mathieu Pernot. Documento/ Monumento
FUNDACIÓN MAPFRE
Paseo de Recoletos, 23, Madrid.
Hasta el 7 de enero de 2024.
Trabajo realizado por: Laura Jakulis.
Atrapados por la Imagen.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Gracias Laura por darnos acceso a esta muestra fotográfica estupenda
ResponderBorrarGracias Mario! que alegría verte por acá!!!! me alegra mucho que te haya gustado esta nota!!! abrazos amigo!!!
BorrarGracias por hacernos conocer a Mathieu Pernot!
ResponderBorrar