Neil Armstrong, 20 de julio de 1969
Armstrong luego de su caminata lunar |
Armstrong luego de su caminata lunar
Neil Armstrong (1930 – 2012) será recordado como el primer ser humano que pisó la superficie de la Luna. Su pequeño paso, que representó un gigantesco salto para la humanidad, es para muchas personas el momento histórico más importante del siglo XX. Al conocerse la noticia del fallecimiento del más famoso de los astronautas el 25 de agosto, Barack Obama recordó a Armstrong como uno de los más grandes héroes de la historia de los Estados Unidos.
Curiosamente, existen muy pocas imágenes del propio Armstrong en aquella memorable epopeya del 20 de julio de 1969, cuando el ser humano dejó huella por primera vez en nuestro satélite. La razón es muy sencilla: Armstrong, además de ser el comandante de la misión, era el encargado de operar la cámara fotográfica principal de la misión, una Hasselblad con película de 70 mm y mecanismo eléctrico de recarga. Paradójicamente, una de las fotografías más famosas de la historia, tomada por Armstrong, es raramente acreditada a su autor:
Este ejemplo de edición de una fotografía se presta a mucho debate. Por un lado, es claro que las versiones modificadas de la fotografía AS11-40-5904 son visualmente más llamativas y atractivas, y que no se pierden los detalles más importantes. Por el otro lado, al tratarse de un registro fotográfico sin duda histórico, también podría argumentarse que cualquier alteración, por pequeña que sea, podría reducir el valor documental de la imagen. De hecho, si las reglas de algunos medios de comunicación que explícitamente prohíben el uso de fotografía retocadas se aplicaran rigurosamente, esta imagen no podría haber aparecido en tantas publicaciones.
Muy probablemente las alteraciones de la NASA a la fotografía AS11-40-5904 fueron hechas por medios mecánicos y ópticos. Hoy en día, con la tecnología digital, resulta muy fácil alterar cualquier fotografía para mejorar la composición, arreglar la exposición, eliminar elementos secundarios o incluso añadir elementos nuevos. ¿Hasta dónde es permisible hacer manipulaciones a una imagen sin que ésta pierda su valor documental?
Para cerrar esta nota sobre Neil Armstrong, va una imagen suya en la Luna, tomada por Buzz Aldrin:
Neil Armstrong junto al módulo lunar |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
deja tu comentario gracias!