Formada en historia contemporánea e historia del arte, trabajó inicialmente en el campo de los libros y la iconografía. Hizo sus primeras fotografías a finales de la década de 1990 en Mongolia, un país que la fascina por sus grandes espacios y por la relación de sus habitantes con una naturaleza que vibra y palpita. Su descubrimiento del chamanismo, este sistema global de pensamiento en el que el mundo invisible, y especialmente los antepasados, interactúa con el mundo de los vivos, la llevó en 1998 a reanudar sus estudios universitarios en etnología y estudios religiosos.
Inicialmente documentó nuevas culturas viajando por Asia de 1996 a 2007 (la ya comentada Mongolia, Siberia oriental, Camboya). Luego volvió a sus temas de investigación favoritos (desaparición, memoria, transmisión) explorando los límites entre la presencia y la ausencia, como en su emblemática serie Momias de Palermo, realizada con una delicadeza con las que parecen vibrar, incluso bailar, entre la presencia y la desaparición, oscilando así la frontera entre la vida y la muerte.

Ganadora del premio Résidence pour la photographie de la Fondation des Treilles en 2016, el Prix Kodak de la Critique en 1999, la beca Chroniques Nomades en 2000, fue nominada en la villa Kujoyama en 2015, el Premio Niépce en 2011 y 2015 y en el Prix de l’Académie des Beaux Arts en 2010. Su obra es objeto de numerosas exposiciones en Europa y forma parte de diversas colecciones públicas y privadas. Está representada por las galerías Thessa Herold en París, Les comptoirs arlésiens en Arles y la Gallery Schilt en Ámsterdam, Holanda.
Referencias
su página web www.sophiezenon.com
Me encanta su obra ...
ResponderBorrarQué buena artista!! Me encanta Laura, geniales sus trabajos!!!
ResponderBorrarLaura, que descubrimiento esta artista , que sabe representar , cosas tan abstractas como el recuerdo, la memoria. Realmente unas fotografías mágicas. Gracias, amiga!!!
ResponderBorrarUna gran artista, con una mirada que atraviesa las barreras del misterio,diseñando imageneses con trazos de magia como destaca Tesi.Gracias por acercarnos a su mundo Laura!!
ResponderBorrar