Lilith, 1996 |
Anselm Kiefer es un pintor y escultor alemán, adscrito al Neoexpresionismo, una de las corrientes del arte postmoderno surgida en los años 80 .Sus obras incorporan materiales como paja, ceniza, arcilla, plomo y laca.
Kiefer nació en Donaueschingen, Alemania, el 8 de marzo de 1945, a finales de la II Guerra Mundial, en una Alemania dividida, hundida tras la guerra y luchando por reconstruirse. Abandonó sus estudios de derecho para dedicarse al arte, convirtiéndose en uno de los mas importantes exponentes del Neoexpresionismo, movimiento artístico que surgió en la década de 1980, tanto en la pintura como en la escultura.
![]() |
La Orden de los Ángeles |
Creció en un ambiente marcado por los escombros de una Alemania derrotada, donde el nazismo seguía siendo un gran tabú y el arte parecía una actividad inútil e irrelevante. Mientras otros artistas optaban por la abstracción o el minimalismo venido del otro lado del Atlántico, como instrumento que les permitía expresar el desconcierto que vivían, Kiefer prefirió una figuración expresionista y turbulenta, plasmada en una obra teñida de oscuridad y melancolía
![]() |
Varus, 1976 |
Los poemas de Paul Celan han jugado un papel en el desarrollo de los temas de Kiefer, de la historia alemana y el horror del Holocausto, al igual que los conceptos espirituales de la Cabalá. En su obra, Kiefer discute el pasado y aborda temas tabú y polémicos de historia reciente.
![]() |
Margarete (1981) |
Los temas del gobierno nazi se reflejan particularmente en su trabajo; por ejemplo, la pintura "Margarethe" (óleo y paja sobre lienzo) se inspiró en el conocido poema "Todesfuge" ("Fuga de la muerte") de Paul Celan. Sus obras se caracterizan por una voluntad inquebrantable de enfrentar el oscuro pasado de su cultura. y potencial no realizado, en trabajos que a menudo se realizan en una escala grande y de confrontación bien adaptada a los temas.
![]() |
Für Chlebnikov - 2004 |
También es característico de su trabajo encontrar firmas y / o nombres de personas de importancia histórica, figuras legendarias o lugares históricos. Todos estos son sigilos codificados a través de los cuales Kiefer busca procesar el pasado; esto ha hecho que su trabajo se vincule con los movimientos "Nuevo simbolismo y Neoexpresionismo".
![]() |
Shevirath Ha Kelim (2009), Pabellón Kiefer, |
Hasta 1980, sus obras apenas eran conocidas fuera de Alemania.
Fue en este año, en la Bienal de Venecia, cuando su trabajo tuvo proyección internacional. Sus obras Parsifal y Los héroes espirituales de Alemania desataron la polémica más allá de su país.
En el 2016, en la White Cube gallery de Londres, el artista alemán ha ideado en exposición, un lóbrego y catastrófico hospital de guerra con camas de plomo. Toda la exposición está llena de referencias a los desastres de la guerra, con el fin de llamar la atención sobre la amnesia colectiva. Tecnología y guerra,lo que elevó aún más esta exposición fue el fantástico audio de ubicación con una banda sonora brillante: Lennon, Creedence y Jefferson Airplane.
![]() |
Lecho de plomo--Una de las obras de Anselm Kiefer en la galería White Cube de Londres. |
Su trabajo artístico y filosófico sin dudas son impactantes, sobrecogen, emocionan y hasta causan dolor e impotencia a la vez. Hacen reflexionar sobre los desastres de las guerras.
![]() |
Las célebres órdenes de la noche |
Su obra ha sido expuesta y recogida por los principales museos de todo el mundo, como el Modern Art Museum de Fort Worth, el Museo Guggenheim de Bilbao, participó en el programa "Monumenta" del Grand Palais de París, con una enorme instalación de esculturas y pinturas especialmente diseñada para el contenedor.Dirigió y diseñó los decorados de "Am Anfang" en la Ópera Nacional de París, entre otros.
Imágenes: Archivos web
Felicitaciones amiga por este trabajo impresionante!!!!!
ResponderBorrar¡Qué tremenda opresión carga este hombre! Secuelas de una guerra brutal... Imágenes muy expresivas, duras y llenas de dolor. ¡Excelente informe, Luisiana! ¡Muchas gracias!
ResponderBorrar