Fotografías de autor

¡Este espacio ha sido creado para que todos los amantes de las artes visuales y la literatura, puedan compartir sus trabajos e inquietudes! ¡¡Bienvenidos!!

martes, 31 de diciembre de 2019

Año Nuevo

Año Nuevo 






El tiempo pasa de una forma inevitable en el ritmo de la vida, que está marcada por ciclos. El año tiene 365 días y doce meses. Cada mes de diciembre nos vamos despidiendo del año presente para dar la bienvenida al próximo mes de enero que marca el comienzo de un nuevo año. 
La Nochevieja, Víspera de Año Nuevo, Año Viejo o fin de año, es la última noche del año en el calendario gregoriano.



El cambio en el calendario que es motivo de celebración por el valor emocional que tiene esta experiencia, es emocionante a pesar de ser repetitiva. 









El nuevo año representa la metáfora del destino próximo, de aquello que está por venir. 


Por tanto, nos disponemos ante él con la ilusión de poder hacer realidad deseos importantes, sueños personales y objetivos de felicidad.






Del mismo modo, queremos que se quede en el viejo año el sufrimiento, la tristeza, las decepciones acumuladas y los malos momentos.







La vida de la mayoría de las personas sigue siendo exactamente igual el día 31 de diciembre y el día 1 de enero.
Sin embargo, hay algo que cambia: la actitud. Esa actitud que viene acompañada por la energía positiva que aportan los nuevos comienzos.







Desde el punto de vista de la higiene mental, la felicidad de un nuevo año viene marcada, precisamente, por esa agradable sensación que aporta empezar de cero y tomar ese momento como una nueva oportunidad.









Fuente: Autor: Maite Nicuesa | Sitio: Definición ABC


3 comentarios:

  1. Muchas gracias Tesi por esta nota, con citas que nos llevan a la reflexión!! Feliz 2020 para todos!!

    ResponderBorrar
  2. ¡Qué hermoso mensaje! ¡Muchas gracias, de corazón! LAURA, TESI Y LUISIANA: ¡TENGAN UN MARAVILLOSO 2020!

    ResponderBorrar

deja tu comentario gracias!