Fotografías de autor

¡Este espacio ha sido creado para que todos los amantes de las artes visuales y la literatura, puedan compartir sus trabajos e inquietudes! ¡¡Bienvenidos!!

lunes, 23 de diciembre de 2019

El Árbol de Navidad: Origen y Significado









El primer árbol de Navidad, decorado tal como lo conocemos en la actualidad, se vio en Alemania en 1605 y se utilizó para ambientar la festividad en una época de extremo frío. A partir de ese momento, comenzó su difusión: a España llegó en 1870, a Finlandia en 1800, y en el Castillo de Windsor –en Inglaterra- se vio por primera vez en 1841, de la mano del Príncipe Alberto, el esposo de la Reina Victoria.






Todo fue cambiando con el paso de los años y aquellas manzanas y velas del comienzo, hoy se convirtieron en las tradicionales esferas y las guirnaldas con luces de colores.





El árbol de Navidad es un elemento decorativo de gran simbolismo para la celebración de la Navidad.
El árbol navideño es tradicionalmente decorado con una estrella, bolitas de colores, luces, espumilla, guirnaldas y lazos.



En muchos lugares del  mundo se ornamentan calles , espacios públicos y se realizan bellos árboles de Navidad con luces. 







Significado del Árbol de Navidad



Al estar apuntando hacia el cielo, varias culturas los relacionan con lo divino. El pino navideño evoca en su forma triangular recuerda a la Santísima Trinidad y su perenne follaje verde simboliza la vida eterna.







Significado de los adornos más populares en los árboles de Navidad:


Bolas o esferas navideñas
las bolas de navidad significan y representan las gracias y virtudes que Dios concede a los hombres.
 Según cada color tienen un significado: azul significa arrepentimiento, doradas las alabanzas, plateadas los agradecimientos y las rojas las peticiones.


















La estrella: el adorno más importante del árbol es la estrella que colocamos en la copa. La estrella simboliza la fe y luz para guiar nuestras vidas hacia el buen camino.







Lejos del costado comercial que se le imprime a estas fechas, en sus inicios esta costumbre estuvo solo ligada a la religión, a la esperanza y a la bonanza . 











¡¡¡Nuestro deseo que sea siempre símbolo de encuentro y paz.!!!! 

4 comentarios:

  1. Que hermoso trabajo Tesi, me encantó!! Excelente la info, y las imágenes realmente preciosas y muy inspiradoras para el desafío de este mes. Felicitaciones amiga!! Muchas gracias por tu búsqueda y aporte!!

    ResponderBorrar
  2. Bellisimo trabajo Tesi!!!! descubrí que sabia muy poco al respecto!!! me encanto!! gracias amiga!!!

    ResponderBorrar
  3. Muy Feliz Navidad .. millones de cariños para vos y para todo el grupo

    ResponderBorrar
  4. ¡Excelente artículo! ¡Muchas gracias, y FELICIDADES, ATRAPADAS!

    ResponderBorrar

deja tu comentario gracias!