Fotografías de autor

¡Este espacio ha sido creado para que todos los amantes de las artes visuales y la literatura, puedan compartir sus trabajos e inquietudes! ¡¡Bienvenidos!!

viernes, 3 de enero de 2020

JOHN BALDESSARI - ARTES PLÁSTICAS - FOTOGRAFÍA






"No haré más arte aburrido" escribía una y otra vez en un cuaderno escolar John Baldessari (National City, California, 1931) en un vídeo de 1971. Esa misma aversión al aburrimiento es la que impulsó al artista, a lo largo de toda su carrera, a evitar cualquier resquicio de monotonía, recurriendo por ello a un ecléctico repertorio de medios y formatos para articular sus incisivas reflexiones en torno a los límites de la creación artística.




"John Baldessari: Pura belleza" es la retrospectiva más completa que se ha dedicado hasta la fecha al artista californiano. Contó con 130 obras realizadas entre 1962 y el 2009, que incluían sus primeras pinturas de reminiscencias pop, una instalación multimedia específicamente creada para la exposición, los restos de su célebre acto crematorio (Cremation Project, 1970), cuadros de texto, fotocomposiciones, vídeos, esculturas y libros del artista.








La historia ha catalogado a Baldessari como uno de los más destacados representantes del arte conceptual, pero no es un artista fácil de etiquetar. El suyo es un conceptualismo descreído que reivindica el poder transgresor de la forma. Su ironía sutil pero siempre afilada cuestiona conceptos como el de autoría, y altera nuestra manera pasiva de enfrentarnos al arte, a sus textos y a sus imágenes.



A mediados de los años ochenta, empezaron a aparecer puntos de colores sobre los rostros de los personajes. Baldessari descubrió que el hecho de cubrirles el rostro acentuaba el carácter anónimo de los personajes, lo que obligaba al espectador a centrarse en otros aspectos de la imagen para dar sentido a la escena. Pese a que se trata de obras sin texto, el lenguaje seguía teniendo un papel importante.


Baldessari también se apropió de las imágenes de fotogramas que encontraba en tiendas locales y que categorizaba meticulosamente según su contenido para aplicarlas en su obra. Simultáneamente empezó a crear piezas a mayor escala, utilizando las fotografías como bloques de construcción para sugerir narrativas.

La larga exploración del lenguaje y la imagen que lleva a cabo Baldessari, junto con su enfoque inquisitivo de la creación artística, han expandido los parámetros de lo que consideramos arte.

Hoy recorrimos juntos la obra de este gran artista!! espero que les haya gustado!! gracias!!!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

deja tu comentario gracias!