Fotografías de autor

¡Este espacio ha sido creado para que todos los amantes de las artes visuales y la literatura, puedan compartir sus trabajos e inquietudes! ¡¡Bienvenidos!!

jueves, 21 de mayo de 2020

Concurso: "La fotografía desde tu móvil"







Fotografía desde tu  Móvil


El motivo principal por el que hay que darle a la fotografía móvil la importancia y el espacio creativo que se merece,  porque de nada vale tener la mejor cámara del mundo si no la llevamos encima. Y no nos engañemos, no siempre llevamos la Réflex (o lo que tengamos ) encima, pero dudo que salgamos de tu casa sin el teléfono móvil.








Hay ciertas limitaciones: No tenemos apertura de diafragma o velocidad de obturación o zoom (decente, se entiende ), por ejemplo, en cambio, tenemos mucha agilidad, destreza, portabilidad e inmediatez. La mayoría de veces sólo tenemos que perseguir la imagen, encuadrar y disparar. El teléfono hace el resto. Es por ello que el peso de la imagen, su fuerza, recae  juntamente con la luz, en la composición.






La flexibilidad, el tamaño y la portabilidad del teléfono hacen que nos sea mucho más fácil trabajar diferentes puntos de vista al componer una imagen, ya que el teléfono no pesa y es fácil de manejar.





Disparar desde el suelo, desde arriba (cenital), cambiando el ángulo de disparo (picado o contrapicado) añadirá interés a la imagen y cambiará por completo la forma en la que percibimos la imagen. 





Ley de los Tercios



Truco: Muchas aplicaciones de cámara de nuestros Smartphones, permiten añadir unas guías que dividen el encuadre horizontal y verticalmente permitiéndote ver en directo los puntos de intersección, para así guiarte a la hora de ordenar los elementos dentro del mismo.






El punto de enfoque es aquel lugar de la imagen que hemos decidido que tiene que estar enfocado, en los smartphones es posible elegirlo de forma táctil.






Podemos elegir la sensibilidad ISO,
teniendo en cuenta que a un ISO elevado corremos el  riesgo de mayor  ruido.

El balance de blancos es un control que sirve para equilibrar los niveles de los colores básicos ─rojo, verde y azul (RGB)─ con el objeto de que la parte más brillante de la imagen aparezca en blanco y la menos brillante en negro.





No podemos olvidar que estamos ante un dispositivo conectado y todo lo que ello representa: la posibilidad de compartir lo que hacemos al momento, la existencia de aplicaciones para editar las tomas a niveles que solo podríamos esperar de un ordenador personal.




La fotografía móvil puede darte grandes resultados si aprendes cuáles son sus fortalezas y puntos débiles y tratas de solucionarlos cuando te encuentras ante cualquier escena. 

2 comentarios:

  1. Excelente nota Tesi!!!! muy didáctica!!!! gracias amiga!!

    ResponderBorrar
  2. Muchas gracias Tesi por este arículo tan inspirador, cargado de ideas y recomendaciones, sin dudas es de gran ayuda para todos!! Excelente trabajo, amiga!! Besitos

    ResponderBorrar

deja tu comentario gracias!