El maestro ruso del realismo melancólico más elegante..
Más de tres décadas ha empleado Boris Savelev (Chernovitz, Ucrania, 1947) en documentar Rusia con una mirada única que lo ha convertido en uno de los fotógrafos rusos contemporáneos más prestigiosos. Si no el que más. Un genio que ha cultivado una estética muy personal, donde la luz y las formas cobran un protagonismo acentuado por su elegancia. Sus imágenes son de un realismo lleno de melancolía. Un genio que bien merece reivindicar, tiene mucho que enseñarnos.
Sus comienzos
Aunque nacido en Ucrania, se trasladó a Moscú en 1966 donde se graduó como ingeniero aeroespacial en la antigua URSS, aunque ya poseía especial interés en la fotografía. En 1970 se unió al club de fotografía Novator y en 1976 ya empezó a dedicarse más a la fotografía, hasta que en 1982 se convirtió en su principal dedicación.
Desde entonces se dedicó a documentar la descomposición de su país, siempre mostrando la realidad con un exquisito dominio de la luz y las formas. Su mirada realista está marcada por su pasado científico. Algo que le ha otorgado un creciente prestigio artístico que se ha visto acrecentado por el cuidado exquisito que ha mantenido siempre con sus obras para exposiciones.
Se le puede considerar un gran experto en combinar técnicas tradicionales de revelado con técnicas de impresión con las que obtiene copias impresas de enorme calidad, diferentes y en las que, el propio Savelev, se involucra en todo el proceso.
"Savelev es todo un experto en combinar técnicas tradicionales de revelado e impresión con otras innovadoras"
A pesar del prestigio como fotógrafo en su país Savelev ha estado alejado del mundo del arte, siendo un artista de espíritu libre que no ha abandonado su país y que se ha centrado en capturar lo cotidiano, retratando la calles, la gente normal, subrayando detalles con gran calidez, con ese tono tan melancólico que le caracteriza. Quizás por este hecho de ser un artista residente en Rusia y no tener demasiado contacto exterior, le costó conseguir repercusión fuera de Rusia.
Boris Savelev: 'Secret City'
Pero un hito fue el que despertó el interés a nivel internacional: la publicación de su libro ‘Secret City’ (Thames & Hudson, 1981). Una obra que abrió puertas de prestigiosas galerías (como la Corcoran en Washington), llegando a participar en colecciones de primer nivel, como en el MoMA. Desde entonces su nombre figura entre los fotógrafos más destacados que viven y trabajan en Rusia.









Thank you for good sound Laura Jakulis!
ResponderBorrarI believe that it is more correct to write USSR than Rusia. From Rusia, Boris had to leave for Ukraine, and now, due to the war unleashed by Rusia, he was forced to immigrate to Spain from his Ukrainian hometown.
ResponderBorrar