Fotografías de autor

¡Este espacio ha sido creado para que todos los amantes de las artes visuales y la literatura, puedan compartir sus trabajos e inquietudes! ¡¡Bienvenidos!!

sábado, 5 de febrero de 2022

Fotografía Macro- 2ª Parte

         
                         FOTOGRAFÍA MACRO

TIPS


Amigos de Atrapados, después de la introducción para comprender el encanto y la belleza de la Fotografía Macro, quiero compartirles ahora algunos consejos técnicos y ejemplos para lograr fotos creativas de detalles. El video también aportará inspiración. Deseo les resulte útil y sea del agrado de todo ustedes.



 




Trípode: es fundamental usar un trípode ¿por qué? Por que cualquier movimiento o vibración podría estropear tu foto, es por eso que necesitarás ayuda de uno para tener más estabilidad en la sesión fotográfica.






Objetivo Macro: esto es principal para tomar fotografías macro ya que están hechos para eso y proporcionan lo mejores resultados. Los objetivos macro que suelen ser de mayor calidad son las focales largas entre 60mm a 100mm, 

- Debes realizar el enfoque de tu cámara de forma manual, tomando precauciones al máximo para evitar cualquier movimiento no deseado. 









Iluminación: la utilización del flash, en este caso puedes escoger el flash incorporado o el flash externo, todo depende de lo que tú necesites en el momento que captures todos tus elementos, lo más recomendable es usar luz natural o el flash anular.

SensibilidadSiempre  se aconseja usar  el ISO lo más bajo posible. 

Fondo: en macrofotografía es clave, pudiendo hacer resaltar y destacar a tu protagonista o hacer que éste pierda su interés. Por ello es muy importante que localices primero a tu sujeto, y luego un buen fondo para el mismo.




ESCENARIO

Es todo aquello que rodea a tu sujeto principal. No sólo el fondo, sino el lugar en el que sitúas al protagonista.




- Busca escenarios fotogénicos

- Colores vivos y saturados suelen dar mejores resultados (aunque
siempre depende de los resultados que se quieran obtener).


- Las flores, el rocío (que puedes crear tú mismo con un vaporizador), los reflejos, las gotas de agua, rocas, etcétera.





- Texturas interesantes que realcen al protagonista y completen la imagen.

- Selecciona el lugar previamente: por ejemplo, las flores y la baja vegetación son ideales para encontrar insectos. Si sabes dónde buscar, la sesión será mucho más provechosa y amena.


ENFOQUE 

Si en otro tipo de imágenes el foco es importante, aquí es clave.
Enfoca en manual, muchas veces la cámara “se pierde” intentando enfocar algo tan pequeño.




COMPOSICIÓN

Al trabajar con poquísima profundidad de campo, el fondo siempre va a quedar algo desenfocado tu protagonista destacará de forma natural gracias al foco. El resultado suelen ser composiciones minimalistas donde la composición cobra especial importancia. 





Les dejo este video con más imágenes inspiradoras.




Fuente:Imágenes e información, archivos web.



Segmento de  Arte: Fotografía 
Trabajo de investigación, edición y presentación:
Tesi Salado.
Administradora de Atrapados por la Imagen






2 comentarios:

  1. Hermoso y didáctico articulo!!!! Muchas gracias Tesi!!!

    ResponderBorrar
  2. Excelente material Tesi, muy bien explicado los puntos a tener en cuenta para obtener mejores resultados en las fotografías macro. Las imágenes y el video son una belleza. Me encantó!! Muchas gracias amiga, por tu búsqueda y aporte!!

    ResponderBorrar

deja tu comentario gracias!