Tenemos el placer de compartir con ustedes los trabajos y lo que nos cuenta sobre sí mismo, y su arte, el Fotógrafo del mes de Abril: GUILLERMO TOSO STOLBIZER, quien tiene un particular y atrapante estilo. Es un artista que edita sus fotos convirtiéndolas en estampas melancólicas, misteriosas, combina texturas y tonalidades cálidas, también hay cierta crudeza en sus imágenes, mucha fuerza visual. Mezcla el grafismo, la simbología, y nos da constantemente elementos en clave para que cada uno de nosotros arme su propia historia.
¿Cuándo
se despertó en vos el interés por el arte fotográfico?
Una vez que tuve que ayudar a mi
hermana en un trabajo practico que le habían desaprobado en la facultad; yo
tendría unos 20 años, y todas las fotografías que había sacado estaban fuera de
foco; la cámara era la cámara familiar, a mi viejo le gustaba la fotografía y
teníamos (tengo todavía y la uso) una Zeis ikon de 50 mm, y al explicarme que no sabía cómo ponerla en
foco, yo lleve el visor a mi ojo, y creo que desde ahí, el interés no paro de
crecer.
¿Cómo
comenzaste?
En el Foto Club Buenos aires, con el
Profesor y Fotógrafo Oscar Vázquez que me enseñó muchísimo. Después
tres años de laboratorio BYN con el Fotógrafo Armando Schettini que me
abrió los ojos en el arte del collage fotográfico en estudio.
¿Es
para vos un hobby, una actividad para el
fin de semana, una profesión, una pasión?
Es una pasión, un hermoso hobby, es mi
profesión (aunque no la única, todavía no vivo exclusivamente de la
Fotografía), con ella se está en constante aprendizaje, no es que la compare
con la medicina, pero es una profesión en la cual no te podes quedar, te
mantiene activo, física y mentalmente.
¿Cuáles son las imágenes que te producen más emoción, urbanas/callejeras,
naturaleza, retratos, minimalistas,
otras (cuales)? ¿Por qué?
Ahora me fascinan las minimalistas,
pero todo cambia.
¿Te
gustaría decir algo más, sobre vos, lo que hacés, que más te gustaría hacer con
relación al arte?
De mi podría decir que soy un
autodidacta, siempre queriendo aprender, a expandirme, que amo lo que hago, es
mi refugio más preciado, a entablar una buena relación con mi propia curiosidad
de niño, a jugar con ella, con el asombro, a equivocarme y volver a tropezar, y
caer y darme las rodillas contra el piso, para luego levantarme sonriente y
decirme: -Ahí viene otra ola.
¿Podes contarnos algo sobre como trabajas con tus obras?
¿Darnos alguna pista sobre como logras este estilo tuyo tan particular? ¿Alguna sugerencia para nuestros
"atrapados"?
Algunas veces empiezo creando un fondo
de alguna fotografía que saque de alguna pared vieja, fondos que bajo de
internet, otros que dibujo yo, y de a poco es como si la foto se fuera creando,
jugando con las capas y también con otras fotos. A veces borro todo y vuelvo a
arrancar, eso me encanta, tal vez estoy con un fondo unas dos horas y no me
llevó a ningún lado, y lo dejo y vuelvo a retomar.
Trabajo también con fotos que revelé
en laboratorio, con fotos viejas que encuentro, sean familiares o no.
Con diapositivas viejas reflejadas en
diferentes paredes se pueden crear cosas fabulosas. Es entrar en un estado
completo de juego, donde me pierdo por largas horas. Es entrar en el collage
fotográfico en su más amplio sentido
La sugerencia que les puedo dejar es
que jueguen, que tengan paciencia, que se equivoquen y vuelvan a ese maldito
“PASO ATRÁS” y vuelvan a empezar.
Yo no soy de tener abiertas muchas
capas, trabajo con tres o cuatro abiertas y luego las voy acoplando.
Si no pueden crear ustedes los fondos
que necesitan, pueden investigar en internet, hay un montón de páginas en las
que se paga poco, y también algunas gratis, tienen miles de fondos para que los
puedan descargar.
Les mando un gran abrazo a todos y les
agradezco siempre por su buena onda, predisposición y amabilidad, no solo la que tienen conmigo, sino con toda
la gente que disfruta de “ATRAPADOS”.
Este video se encuentra disponible también en YouTube para poder verlo solo sigue el link.
https://www.youtube.com/watch?v=vMuSgV-xPbo&feature=youtu.be
https://ar.linkedin.com/pub/guillermo-gabriel-toso-stolbizer/a1/351/b80Este video se encuentra disponible también en YouTube para poder verlo solo sigue el link.
https://www.youtube.com/watch?v=vMuSgV-xPbo&feature=youtu.be
Logros profesionales – Premios obtenidos
Premiado en el Concurso “Riesgo” de Prudencia Seguros. Mención de Honor (2014)
Premiado en el Concurso “Situación Buenos Aires” (2012)
Premiado en el Concurso Caminos y sabores expuesto en al rural (2009)
Premiado en el concurso “Vías” del Foto club Buenos aires (2002)
Un artista! sus trabajos son originales y muy creativos! una mirada distinta y atrapante!
ResponderBorrar