Fotografías de autor

¡Este espacio ha sido creado para que todos los amantes de las artes visuales y la literatura, puedan compartir sus trabajos e inquietudes! ¡¡Bienvenidos!!

lunes, 14 de marzo de 2022

EDITORIAL ATRAPADOS POR LA IMAGEN Presenta: "EL RÍO AUSENTE" - Patricia Barbieri

 

Relato Inédito 

Patricia Barbieri





PH: Pedro Pablo Lilli



"EL RÍO AUSENTE"

¿Por qué? Te preguntaste como lo hacías tantas veces. Esta vez frente a la baranda del balcón de un piso veinte mirando hacia el horizonte. Te pudiste perder en ese infinito porque estabas sobre la barranca de esta ciudad, si no hubieses estado ahí, sobre esa barranca, el paisaje hubiese sido otro, distinto. 

Mientras observabas la inacabable superficie del agua, giraste la cabeza lo suficiente para ver en la pantalla las noticias transmitidas “en vivo” que mostraban el mismo lugar hacia donde vos mirabas.

No podías respirar, el aire se había vuelto denso. Por eso te apartaste de la baranda y elegiste otro lugar desde donde mirar. Te ubicaste frente a la pantalla y cada tanto volvías a girar la cabeza buscando ese paisaje que se sofocaba a lo lejos. 

Mientras te refregabas los ojos pensaste que el afuera y el adentro se confundían. Afuera no se podía respirar y adentro tampoco. 

Lo que veías te resultaba incomprensible: el agua que se prendía fuego.

Te acercaste a la ventana por donde veías las cenizas flotar en el aire. Del otro lado del vidrio el piso se había vuelto gris. Pensaste en ese paisaje que había dejado de ser amigable; que muchas veces habías disfrutado de cerca y también a la distancia. 

Mientras pensabas en esto, fue que tomaste ese libro donde cada paisaje había sido narrado, representado y comprendiste que, en cada momento, el arte, había cumplido con su tarea, había mostrado su esencia: la de “hacer ver”. Así el campo, la montaña, el mar y el desierto se hicieron visibles, cada uno en su momento, con su lenguaje. 

Pero el paisaje que vos querías que apareciera no estaba ahí. Estaba allá, detrás del vidrio, detrás de la baranda, en el horizonte. Estaba también aquí, en la pantalla, como un cuadro donde el fuego se reflejaba en el agua. Estaba esperando que alguien, se ocupara de él. 


Rosario,5 de noviembre de 2020

Patricia Barbieri.

Fotografía, gentileza de Pedro Pablo Lilli



4 comentarios:

  1. Un relato excelente y conmovedor, la mirada perpleja de la protagonista ante un desastre natural, ¿Cuándo tomaremos conciencia? ¿Qué más debemos esperar? me sumo a su reclamo y sentimientos!!! gracias querida amiga, y felicitaciones por expresar lo que muchos sentimos y no sabemos decirlo con tus hermosas palabras!!! éxitos amiga!!!

    ResponderBorrar
  2. Patricia Barbieri nos presenta la desolación por el aire intoxicado y el paisaje deturpado de su río Paraná, fruto de la quema en las islas para negocios inmobiliarios.El costo es y será alto e irremediable en términos ecológicos y paisajísticos.Contar con paesía la rabia, no es fácil. Brava, Patricia! Bienvenida a la Editorial. Por muchos más!

    ResponderBorrar
  3. Un relato triste y conmovedor, que nos lleva a la reflexión y la toma de conciencia, con la imagen de Pablo aportando tanta belleza como melancolía a la obra. Excelente presentación Patricia!! Felicitaciones a los dos por este trabajo en conjunto. Éxitos queridos amigos, Gracias por confiar en Atrapados!!

    ResponderBorrar
  4. Patricia nos narra con soltura un tema muy actual de una triste realidad, incendios que contaminan y daña el ambiente, donde realidad y fantasía se unen asfixiando a la protagonista .
    Gracias amiga por confiar en Atrapados por la Imagen y éxitos!!! Hermoso el trabajo en conjunto de la fotografía de Pablo y tu narración.

    ResponderBorrar

deja tu comentario gracias!