Cómo Fotografiar Humo
Quizás hayas visto algunas fotografías de humo antes y te hayas preguntado cómo hacerlo. En este breve tutorial, les contaré sobre una técnica creativa: la fotografía con humo. Fotografiar estelas de humo es un proyecto que puedes probar en casa, con resultados artísticos y creativos. Sólo hace falta un poco de paciencia, tiempo y algunos materiales. No es tan difícil como parece. Te invito echar un vistazo, a cómo se hace.
Al observar una fotografía como ésta, puede parecer extremadamente difícil, o que para lograrla se necesitan materiales sofisticados, pero puede sorprenderte lo sencillo que es.
Fotografiar humo es un gran ejercicio para aprender a utilizar el flash, o para quienes no poseen muchos elementos de iluminación de estudio.
La captura de líneas y patrones de humo que se elevaban en el aire en una fotografía, nos dará resultados interesantes. Con las herramientas adecuadas y la configuración correcta se puede empezar a experimentar con el humo, en nuestras fotografías.
👇 Clic en "SEGUIR LEYENDO", para la nota completa.
– Materiales y Preparación
Cámara y una fuente de luz. Un flash externo es ideal, sin embargo, una lámpara de escritorio direccional fuerte, también funciona. Si realmente deseamos acercarnos a la perfección, tomemos un reflector blanco o cartulina para ir junto con la lámpara. También necesitamos un buen fondo negro, como un pedazo de tela o cartulina. Que sea mate, sin brillos, Es importante que no sea reflectante para evitar que refleje la luz del flash.
Encontremos un lugar oscuro agradable y sin corrientes de aire. El humo se mueve fácilmente con la más mínima brisa y esto puede hacer que sea muy difícil de fotografiar. Una vez que tengamos todo esto resuelto, tendremos que configurar el área de trabajo. A continuación se muestra diagrama de cómo debería ser la instalación de todo. No nos preocupemos si no tenemos un reflector, no siempre es necesario.
- Ajustes De La Cámara
En cuanto a los ajustes de la cámara, variará dependiendo de la configuración específica. Hemos de tener en cuenta que estamos tratando de congelar el movimiento del humo en la fotografía. Siempre tratemos de disparar este tipo de fotos con un diafragma similar a f/8 con una velocidad de obturación en torno a 1/250 a una distancia focal de 105 mm (por ejemplo). Otros han tenido gran éxito en f/5.6 y 1/100.
Tomemos algunos disparos de prueba con los ajustes variables para resolver con lo que funcione mejor para nosotros. Mientras que estamos configurando la cámara, apaguemos el enfoque automático ya que el humo se mueve y puede ser confuso. En su lugar, enfoquemos manualmente la punta de la varilla de incienso.
Nikon D7100 - 50.0 mm · f--5 · 1--60s · ISO 1000 |
Evita que haya corrientes en la habitación, de lo contrario será muy complicado controlar el enfoque. Si el patrón de humo es muy estático o lineal, mejor agita tu mano, o un pedazo de papel para mover el humo o recoger la varita de incienso y girar a su alrededor para dibujar patrones con el humo. Un asistente o un disparador remoto realmente serían muy útiles en este momento. También podemos tratar de añadir accesorios a la imagen.
-Procesado De La Imagen
¿Quieres ser más creativo y lograr una imagen parecida a esta? |
No te asustes, no tienes que cambiar la tela ni oscurecer el humo, es mucho más fácil, sólo necesitas procesar la imagen con algún editor de imágenes, que te permita agregar capas con texturas y/o colores.
Lo más recomendable para este tipo de fotografías es que dispares siempre en formato RAW. De este modo tendrás una mayor flexibilidad para aplicar ajustes de exposición, iluminación o temperatura de color de forma rápida y sencilla.
A partir de aquí, deja volar tu imaginación y colorea el humo como desees. Puedes usar una capa sólida o degradada seleccionando el modo de fusión Color o Tono. También puedes pintar con pinceles de colores sobre el humo trabajando en una capa en modo Color.
Si queremos trabajar con el fondo blanco en lugar de negro, simplemente tenemos que invertir la imagen. Abre tu imagen en Photoshop u otro programa que permita, y selecciona Imagen/Ajustes/Invertir. Como verás el fondo será blanco y el humo negro.No hay un método único para colorearlo, por lo que se puede jugar hasta obtener el resultado deseado.
¡Pero ya tienes tu humo, y puedes divertirte con el proceso!
Imágenes: Archivos web.
Artículo de Fotografía:
Ejemplos y Tips.
Investigación, edición y presentación:Luisiana Ayriwa.
Administradora en Atrapados por la Imagen.
Maravilloso!!!!
ResponderBorrarMe alegra que te guste Lauri!! Muchas gracias amiga!!
Borrar