Fotografías de autor

¡Este espacio ha sido creado para que todos los amantes de las artes visuales y la literatura, puedan compartir sus trabajos e inquietudes! ¡¡Bienvenidos!!

jueves, 21 de agosto de 2025

HOMENAJE A FLORENCIO MOLINA CAMPOS A 134 AÑOS DE SU NACIMIENTO.

 MOLINA CAMPOS, EL ARTISTA QUE EXALTÓ NUESTRAS TRADICIONES



Nació el 21 de agosto de 1891, y lo bautizaron como Florencio de los Ángeles Molina Campos. Porteño, moderno en el vestir, amante de la música clásica, a los 35 años realizó su primera exposición, como aficionado y con gran éxito, que le abrió la puerta a su vocación por la pintura. Destacaba que su gran maestra fue la naturaleza y su verdadera escuela el campo argentino.

De niño, Molina Campos pasaba sus vacaciones en la estancia materna "Los Angeles", en General Madariaga. Tenía nueve años cuando para entretenerse en los días de lluvia empezó a dibujar sus primeros gauchos. El capataz de la estancia era Tiléforo Areco y se trasformaría en el personaje principal de sus cuadros. Un detalle en sus obras eran los dos estribos de los caballos, herencia de la familia Molina.

Una vez le preguntaron en una entrevista: -¿A qué se debe que los paisanos no se ofenden al verse retratados por usted?

-Es muy sencillo. El que mira el cuadro nunca se ve a si mismo sino a un amigo o conocido. Y eso, claro, le hace gracia..



El 16 de noviembre de 1959, en Buenos Aires, falleció el polifacético y carismático artista Florencio Molina Campos. Dedicó su obra a exaltar las tradiciones de la tierra y sus paisanos.


"Yo le diría a los escritores, a los músicos, a los pintores: vayan a la pampa, a los montes, a las sierras y recojan nuestro inmenso caudal disperso, que aún está a tiempo para salvar el folklore nativo. ¡Triste será que las futuras generaciones nos pidan cuentas! ¡Triste será que no podamos decirles qué fue del gaucho y qué hemos hecho por mantener la Tradición Nacional!".


Próximamente su obra en Domingos de Curiosidades.




Trabajo de Investigación y Edición: Isa Santoro
Administradora de Atrapados por la Imagen



Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

1 comentario:

  1. Excelente homenaje a un artista tan importante de nuestro país, que desarrolló un arte singular para retratar al gaucho argentino. ¡Gracias, querida amiga!

    ResponderBorrar

deja tu comentario gracias!